Saltar la navegación

6.1.- El contrato de joint-venture.

¿En qué consiste un contrato de joint-venture?

Un contrato de cooperación empresarial joint-venture internacional es un modelo de contrato o acuerdo de colaboración entre dos empresas o más, cuyo objetivo es el desarrollo de un negocio de forma conjunta.

El acuerdo puede ser, desde la simple colaboración genérica para llevar a cabo un negocio, hasta la constitución de una sociedad conjuntamente. Para el logro del objetivo común, las empresas se ponen de acuerdo en realizar aportaciones de diversa índole a ese negocio común pudiendo ser, de materia prima, de capital, de tecnología, de know-how, de equipo de ventas, canales de distribución, etc.

Es un montón de periódicos doblados.

El contrato joint venture (conjunto de empresas) es muy usual para desarrollar negocios en el mercado internacional y se realiza entre una empresa local y una de otro país.

¿Qué debemos tener en cuenta antes de decidirnos por un contrato joint-venture?

  • Debemos de analizar el ámbito de negocio y la envergadura de la inversión que realizaremos.
  • La actividad económica de los socios.
  • Y la economía y financiación de los socios.

Existen diferentes tipos de contratos según su naturaleza.

¿Quieres saber cuáles son?

Son éstos:

  • Joint-ventures through a subsidiary (conjunto de empresas a través de sucursal): Se crea una tercera sociedad independiente y con entidad propia pero controlada por los fundadores.
  • Joint-ventures by contract (conjunto de empresas por contrato): En este caso los socios no aportan capital.
  • Unincorportated joint-ventures (conjunto de empresas no constituidas en sociedad): Son uniones de empresas temporales para realizar de forma conjunta una obra y una vez terminada ésta se extingue la unión o se prorroga para otra.
  • Teaming agreements (acuerdos de trabajo en equipo): Se trata de acuerdos de cooperación entre dos o más partes para realizar un servicio concreto o para un proyecto determinado en el que los resultados serán compartidos.

En cuanto a la extinción del contrato joint-venture tendrá lugar según la su naturaleza por unas causas o por otras, por ejemplo en el caso del teaming agreements quedará extinguido al término del servicio o proyecto para el que se creo.

Sin embargo has de saber que en otros casos la extinción del acuerdo base supondrá que una de las empresas fundadoras mantenga el control de la empresa creada con el contrato joint-venture o bien un tercero, manteniendo lo más probable los contratos de prestaciones.

En el caso de que tras la extinción del contrato joint-venture que originó la empresa, ésta siga existiendo habrá que realizar un cambio de denominación social, nombramiento, órganos, etc.

Para saber más

En este enlace podrás conocer un ejemplo de contrato de joint venture.

Contrato de joint venture.

Autoevaluación

Pregunta

Cuando hablamos de un contrato joint venture Teaming agreements estamos hablando de un acuerdo en el que dos empresas actúan como independientes estableciendo una red de distribución con identidad común por un período de tiempo indefinido.

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación