Saltar la navegación

5.1.- El contrato de agencia comercial.

El contrato de agencia comercial es una de las formas más habituales de iniciarse en el comercio internacional.

¿Quieres saber en qué consiste?

Un contrato de agencia comercial es aquél por el que una persona natural o jurídica, llamada agente, se obliga frente a otra, llamada empresario, principal o mandante, de forma continua en el tiempo, a cambio de una remuneración, a impulsar actos u operaciones comerciales y finalizarlas actuando como intermediario independiente por cuenta ajena sin asumir ningún riesgo por ellas.

El agente es un autónomo independiente que realiza una actividad tratando de propiciar y concluir negocios al empresario que le ha contratado a cambio de una comisión.

En una venta internacional realizada a través de un agente comercial ¿a quién factura el empresario vendedor?

Ha de quedarte claro, que el agente sólo intermedia, no asume ningún riesgo de la operación por lo que el empresario-exportador factura directamente al importador.

¿Quieres saber cuáles son las obligaciones de las partes en un contrato de agencia comercial?

Para conocerlas pasa el cursor del ratón por las figuras circulares de la siguiente animación:

En cuanto a la duración, se podrá pactar por un tiempo indefinido o por un tiempo determinado.

Y por último, vamos a conocer por qué causas puede extinguirse un contrato de agencia comercial.

Las causas principales por las que puede quedar extinguido son porque incumpla el plazo acordado, total o parcialmente, o por quiebra o suspensión de pagos de cualquiera de las partes.

Son dos siluetas humanas chocando la mano.

Autoevaluación

Pregunta

El agente comercial es un asalariado por cuenta ajena cuya actividad consiste en tratar de divulgar la marca del empresario que le contrato y firmando contratos con sus clientes.

Respuestas

Verdadero.

Correcta.

Retroalimentación