Saltar la navegación

2.7.- Requisitos financieros y modalidades.

Antigua postal en tono sepia con una vista frontal de la antigua Aduana de Rosario (Argentina), edificio de dos plantas con torres similares a un castillo.

Observa que primero delimitaste los conceptos de la operación de exportación y a continuación, les aplicaste unos porcentajes para determinar el Valor de los Bienes y Servicios Exportados. Lo que harás a continuación es determinar el importe máximo financiable de la operación, porque ya viste antes que no se financia el 100 %.

¿Qué es pago anticipado? El comprador extranjero debe efectuar un pago anticipado de al menos un 15 % del valor de los bienes y servicios exportados. El pago debe efectuarse como máximo hasta el momento en que el exportador finalice las obligaciones definidas en el contrato (punto de arranque del crédito).

Los importes financiables son:

Componente 1.- Bienes y servicios exportados.

  • Máximo financiable: 85 %.
    • Incluye prima del seguro de crédito a la exportación con compañía española (modalidad crédito comprador).
  • Bienes y servicios de terceros países incorporados a la exportación.
    • Componentes y límites.
    • En general 15 % valor de los bienes y servicios exportados (*).
    • Cuando los bienes y servicios exportados procedan, mayoritariamente, de otros países de la Unión Europea, podrá autorizarse hasta el 30 % de los bienes y servicios exportados (*) .
    • Si la Dirección General de Comercio e Inversiones aprecia circunstancias para considerar de interés nacional a la operación, podrá autorizar un % superior a los anteriores, con independencia del origen de los bienes.
  • Comisiones comerciales.
    • 5 % del valor de los bienes y servicios exportados.

Componente 2.- Gastos locales.

  • Máximo financiable: 100 %.
  • Límite: 30 % valor de los bienes y servicios exportados (*).

(*) excluidos los intereses devengados y capitalizados por el crédito a la exportación con apoyo oficial concedido por entidades financiadoras españolas, durante el período de utilización del mismo, bajo la modalidad de crédito a comprador extranjero, cuando en el convenio de crédito se prevea hacer disposiciones durante dicho período.

Autoevaluación

Pregunta

Señala la respuesta correcta.

Respuestas

Los bienes de origen extranjero no se computan en el concepto de bienes y servicios exportados.

Los gastos locales no son financiables, pues favorecen al país importador.

Los bienes usados pueden ser objeto de exportación con apoyo oficial.

El valor de la exportación es el valor del contrato.

Retroalimentación