2.5.- Características del transporte de mercancías: marítimo y fluvial.

Te imaginarás cuál es el transporte más utilizado en el tráfico internacional de mercancías. Pues te lo has imaginado bien, es el transporte marítimo, ya que alrededor del 90% del volumen de mercancías transportadas a nivel internacional se realiza a través de este modo.
¿Cuáles son sus características?
- Gran capacidad de carga, ya que puede mover grandes tonelajes de mercancía, además de grandes masas de graneles líquidos y sólidos.
- Modo de transporte poco contaminante si se quiere transportar grandes volúmenes de mercancías entre puntos distantes.
- Menor trazabilidad que en el transporte ferroviario.
- Infraestructuras en tierra necesarias como puertos y zonas de actividad logística portuarias.
- Costes unitarios de transporte bajos. Es el más eficiente entre puertos de un mismo país o región cuando el transporte es de corta distancia.
- Se necesitan pocas infraestructuras básicas aunque de elevado coste: terminales, grúas, áreas de trasbordo de mercancías,…
- Su utilización es muy flexible para cualquier producto y para enlazar con otros modos.
- Depende de otros modos de transporte para que las mercancías lleguen al destino final.
El transporte marítimo de mercancías distingue dos tipos de mercados en la prestación de los servicios:
- Mercado de tráficos de línea regular: se lleva a cabo con unos servicios preestablecidos y con un itinerario determinado. Las mercancías suelen transportarse en contenedores.
- Mercado de tráficos tramp: los servicios de transporte marítimo no tienen ruta fija ni fletes uniformes.
El transporte fluvial es el traslado de productos o pasajeros de unos lugares a otros a través de ríos navegables.
Tiene la ventaja de agilizar el transporte por carretera, ya que absorbe parte de su tráfico. En España es navegable el Guadalquivir. Aunque hace unas décadas el transporte fluvial pasó por un cierto declive, en la actualidad se está intentando habilitar antiguos ríos que fueron importantes en su época para hacerlos navegables. Existen varios tipos de barcos dependiendo del producto que lleven o si se dedican al transporte de pasajeros. Incluso es un modo muy utilizado en algunos lugares, como Europa Central, donde está presente en los ríos Danubio, el Po, el Ródano y el Rin.
¿Qué podemos destacar del transporte fluvial?
- Es un medio poco explotado y posee un gran potencial.
- Tiene la ventaja de agilizar el transporte por carretera ya que absorbe parte de este tráfico.
- Tienen costes reducidos de transporte.
- Posee capacidad de mover grandes masas.
- Son necesarias pocas estructuras básicas.
- Uso polivalente de los buques.
- Menor impacto medioambiental.