Saltar la navegación

3.4.- Métodos de planificación de cargas.

Un hombre de espaldas trabajando delante de un ordenador.

Hasta ahora ya te has hecho una idea de cómo realizar la planificación del servicio de transporte de mercancías ¡Fácil! ¿Verdad?

Cada empresa utiliza su propia planificación de cargas, aquella que más rentable sea para su negocio y que repercuta de forma satisfactoria a sus clientes.

Para que llevemos a cabo una correcta planificación de las cargas nos tenemos que acompañar de una adecuada programación de rutas ¿qué es esto? No es otra cosa que la elección del itinerario más adecuado en términos económicos y temporales de los servicios de transporte. Pero no te preocupes, lo estudiaremos más adelante.

Es necesario que recuerdes que si un operador de transporte actúa como agencia de transporte de mercancías, éstas podían ser:

  • De carga completa: realizan la prestación del transporte sin realizar actividades auxiliares o complementarias.
  • De carga fraccionada: si además del transporte, realizan actividades de manipulación, almacenamiento, consolidación, grupaje, etc., de las mercancías.

Algunos de los métodos de planificación de cargas pueden ser:

Planificar los envíos según su origen y destino: tal y como hemos estudiado anteriormente, la empresa agrupa las cargas o mercancías en función del lugar donde se recojan, o bien el lugar de destino de las mismas.

Reflexiona

Una empresa de transporte público de mercancías tiene que realizar para mañana siete entregas de mercancías que se corresponden con demandas de servicio de clientes diferentes. Las mercancías son productos perecederos por lo que no se pueden demorar mucho su entrega, tienen que cumplir plazos. Los destinos son los siguientes: El Ejido (Almería); Baza (Granada); Pozoblanco (Córdoba); Villanueva de los Infantes (Ciudad Real); San Sebastián de los Reyes (Madrid); Totana (Murcia); y en Las Pedroñeras (Cuenca). ¿Cuál sería la mejor opción de planificación de cargas?

Planificar las cargas con múltiples entregas: es utilizado en itinerarios de largo recorrido, por lo que se irán realizando las entregas en función de los puntos de paso.

Planificar las cargas según fechas de entrega o bien distancias recorridas: lo que se hace es agrupar esas cargas en función de las fechas previstas de entrega, siendo otra posibilidad la de agruparlas según distancias recorridas en su expedición.

Autoevaluación

Pregunta

Referido a los métodos de planificación de cargas, indica la respuesta correcta.

Respuestas

Planificar las cargas en función del destino de las mismas supone para la empresa recoger los pedidos en el mismo lugar de origen.

La planificación de cargas con entregas múltiples durante el trayecto se utiliza en itinerarios de corto recorrido.

No es aconsejable planificar la carga según las distancias recorridas en cada entrega

Planificar la carga según fechas de entrega supone enviar las mercancías en función de cuándo han de ser recibidas por los clientes. Correcta.

Retroalimentación