Saltar la navegación

3.- Planificación del servicio de transporte.

Caso práctico

Un hombre de mediana edad firmando el albarán de salida junto con un vehículo.

Antonio está ayudando a Carlos en la planificación de un servicio de transporte que acaba de ser recibido en la empresa. Se trata de un cliente que opera en la zona norte del país y que fabrica material auxiliar industrial. Necesita realizar el transporte de sus mercancías a varios puntos de la península, incluso a las Islas Canarias y Baleares.

Antonio está muy interesado en conocer cómo se planifica desde el origen un servicio de estas características: desde que se recibe el pedido hasta que se entrega la mercancía. Sabe que no es una tarea fácil pero cuenta con la experiencia de Carlos.

Han tomado algunas decisiones, entre ellas que la planificación de la carga se hará según destino de la mercancía porque son muchos los puntos de destino de las mismas.

A partir de ese momento se inicia el servicio de transporte.

Varias personas reunidas y sentadas alrededor de una mesa.

Conocemos los modos de transporte, sus principales medios para llevar a cabo el transporte, sus características, así como la mejor forma de elegir el medio en función de las características de la mercancía a transportar.

Ahora sólo nos queda Planificar cómo vamos a prestar dicho servicio.

No es una tarea fácil, de hecho sin una buena planificación difícilmente llegaremos a cumplir nuestros objetivos.

Planificar es tomar decisiones y determinar los recursos necesarios para aplicar dichas decisiones. En definitiva, vamos a:

  • Establecer los objetivos que queremos alcanzar (rentabilidad, satisfacción, beneficios,…)
  • La forma de conseguirlos, es decir las estrategias (a largo plazo) a seguir así como las acciones tácticas (a corto plazo)
  • Los recursos necesarios para conseguir los objetivos (personal, materiales, financiación,..)

El objetivo de la planificación de cargas y rutas en una empresa de transporte no es otro que ofrecer al cliente el nivel óptimo de calidad del servicio a un coste mínimo, para ello la empresa tendrá que tener en cuenta todos sus costes.

A lo largo de los siguientes apartados estudiaremos:

  • La demanda del servicio de transporte.
  • Cómo se planifica un servicio de transporte, sus elementos.
  • Los métodos para planificar las cargas.

Reflexiona

Uno de los aspectos más importantes del servicio de transporte es conocer datos estadísticos de toneladas transportadas, principales medios utilizados, puntos de origen y destino, kilómetros recorridos, toneladas por kilómetros recorridos,….Teniendo una idea global de este sector y adelantando lo que vamos a estudiar a continuación ¿qué tipos de vehículos son los que más cantidad de mercancías transportan en el transporte terrestre?