Saltar la navegación

1.- Variables que influyen en las necesidades de aprovisionamiento.

Caso práctico

Hombre de raza negra, vestido de con pantalones vaqueros, camisa de manga larga y corbata. Tiene apoyadas las manos en una mesa de reuniones de cristal. El hombre desde el fondo de la mesa mira intensamente.

Jaime conoce a un compañero del curso, se trata de Álvaro un ingeniero que está trabajando para una multinacional de componentes eléctricos, con el que coincidió en ADIF.

Hablan largo y tendido una tarde en la que no tenían curso, Luis le comenta que el puerto de Algeciras, para ellos es muy importante, porque compran gran cantidad de material en países asiáticos.

Pero Álvaro le dice que en el aprovisionamiento, su empresa Garatec Eléctrica, con un volumen muy importante, tienen muy en cuenta variables como, el plazo de aprovisionamiento, el plazo de pago, y por supuesto el precio, que en la mayoría de los casos se ve afectado por el volumen de pedido. Jaime pregunta qué cantidad de descuento consiguen con el volumen de pedidos que realizan.

Al terminar el café que toma con Álvaro se lleva una idea real de cómo puede conseguir reducir coste en el aprovisionamiento de su empresa, ya que por un lado, puede hacer un cálculo aproximado de la reducción porcentual que suelen realizar los países asiáticos y por otro, puede tener alguna estimación de la demanda de sus clientes.

Camión de transporte de mercancías circulando por una autovía.

Cuando te planteas realizar las compras para cubrir las necesidades de aprovisionamiento de una empresa, éstas pueden variar dependiendo del tipo de empresa en la que se esté realizando el aprovisionamiento.

Es decir, si la empresa tiene períodos cortos de rotación de las materiales o no, si el tipo de producto que realiza la empresa es un producto final o intermedio, etc.

Otra variable que se debe tener en cuenta es el plazo de pago que establecen nuestros proveedores y también la forma de pago que se proponen a nuestros clientes.

También se tiene que tener en cuenta el volumen de pedidos de los clientes. Así como, la financiación que se pueda obtener y la demanda futura de los clientes.

El conjunto de todas estas variables determinan las formas de realizar el aprovisionamiento de una empresa.

Autoevaluación

Pregunta

El volumen de pedidos y plazo de pago a proveedores son dos variables del aprovisionamiento de una empresa.

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación