6.2.- Medidas de efectividad de gestión. Costes de rotura de inventario.
Cuando por cuestiones de trabajo tengas que realizar la gestión de un inventario debes tener presente las siguientes líneas.
Los principales efectos que debes tener presente sobre el inventario son:
- Los días en inventario. El tiempo que pasa de media los artículos en el almacén.
- Los días en cuentas por pagar. Consiste en el plazo de pago a proveedores.
- La financiación que se obtiene de los proveedores. En ocasiones, los proveedores realizan ofertas o te dan facilidades a la hora de adquirir sus artículos.
- El costo integral de financiamiento. Tienes que tener presente los intereses de financiación y los costes de la posición monetaria en caso de inflación.
- El coste de ruptura de stocks se aplica a los costes que tiene la empresa cuando se queda sin existencias, es decir, cuando no puede hacer frente por falta de productos a los pedidos de sus clientes, o cuando no se puede continuar con la fabricación por falta de materias primas. Este coste se debe evitar en la medida de lo posible.
El problema fundamental de la gestión de stocks se centra en determinar cuál debe ser la cantidad que se debe mantener en almacén para evitar la ruptura del proceso productivo. Esta cantidad mínima estará basada en factores como pueden ser el volumen de pedido y el tiempo de aprovisionamiento. En definitiva, se basará en determinar la inversión máxima en existencias.
Los criterios para valorar estos costos de ruptura son:
- Disminución del ingreso por ventas: la no integridad contable por falta de referencias en un pedido realizado, supone una reducción de los ingresos por ventas, tanto por el desplazamiento en el tipo de la fecha de facturación, como por la pérdida absoluta.
- Incremento de los gastos del servicio: aquí se incluyen las penalizaciones contractuales por retrasos de abastecimiento, los falsos fletes etc.
La valoración de estos costos de ruptura es difícil y poco frecuente, solo es posible si la empresa esta provista de un eficiente sistema de gestión de la calidad, en general el gestor de inventarios deberá conformarse con estimaciones subjetivas o costos estándar, que se suelen considerar entre el 1 al 4 % de los ingresos por ventas.