3.3.- Autoportantes y estanterías especiales.
Las que te mostramos a continuación, tienen como característica principal, su elevadísima capacidad o la posibilidad de almacenar mercancía no paletizada.
Autoportantes.
Es un tipo de almacén en el que las estanterías, además de estar calculadas para soportar las paletas, soportan el conjunto del edificio, las paredes externas y el techo. En realidad, las estanterías conforman la nave de almacenamiento. La altura de estos almacenes puede alcanzar los 50 mts.
Están servidos por transelevadores controlados informáticamente. Estos consisten, básicamente, en un mástil que se desplaza a lo largo del pasillo, guiado por un raíl en el suelo y otro en la parte superior; sobre el mástil se desplaza una cabina con equipo retráctil para el transporte de la paleta. Consiguen altas velocidades de traslación y de elevación y descenso. Cuando manipulan cajas de tamaño estandarizado en lugar de palets se suelen denominar miniload.
Este sistema puede emplearse igualmente en la preparación de pedidos. En este caso se trabaja sobre cajas en lugar de palets. La inversión que requiere es muy elevada y, en consecuencia, deben aportar soluciones muy económicas de funcionamiento. Se usa cuando el número de referencias o artículos distintos es elevado y la rotación (la frecuencia con que entran y salen los artículos), es alta.
Estanterías especiales.
Para el almacenamiento de objetos con dimensiones irregulares, existen en el mercado diversas soluciones que se pueden adaptar perfectamente a las necesidades de cada producto.
Para objetos largos como barras, tubos, perfiles, etc. se utilizan las estanterías denominadas cantilever o de viga voladiza y que consisten, en una estructura vertical de la que salen brazos de soporte.
Al no existir columnas verticales en el pasillo, pueden aceptar cargas de cualquier longitud. También existen estantes para el almacenamiento vertical de bidones, bobinas, etc.
Estanterías de pasillo estrecho.
Son estanterías fijas con pasillos que sólo permiten el movimiento de la carretilla que los sirve. Pueden distinguirse dos grandes clases: las servidas por carretillas de mástil, provistas con cabezales bilaterales o trilaterales y las servidas por transelevadores.
Las estanterías servidas por carretilla bilateral o trilateral pueden alcanzar alturas de 12 / 15 mts. y las limitaciones vienen impuestas por el sistema de guiado y por la necesidad de un piso perfectamente nivelado y liso. En caso de avería, la carretilla queda cautiva en el pasillo y se hace costosa su recuperación, inmovilizando el contenido de todo el pasillo.
Las estanterías servidas por transelevadores poseen una disposición similar a las anteriores, pero alcanzando unas alturas de 20 / 25 mts., con pasillos de unos 100 mts. de longitud y sólo 1 m. de anchura. Generalizando se puede hablar de proporciones 4 / 1 en cuanto a longitud y altura respectivamente. Estas proporciones vienen dadas por las relaciones entre las velocidades de elevación y traslación de los transelevadores.
Para saber más
Puedes buscar en Internet videos con el funcionamiento de distintas carretillas y máquinas de manutención. Aquí tienes algunos ejemplos: