5.1.- Recepción de la mercancía.
Aunque es una parte sencilla del proceso, tiene unos pasos que no debes olvidar. Los pasos básicos del proceso de recepción de mercancía son:
- Asignación de un muelle de descarga al vehículo. Una vez verificado por el operador de recepción, que la mercancía está bien destinada al sitio, el chófer está orientado hacia un muelle de descarga.
- Verificación de los documentos. El departamento de recepción verifica la conformidad de los documentos entregados por el chófer (documento de transporte y albarán), comparándolo con el pedido emitido (número de pedido, detalle de las líneas del albarán, fecha de entrega y sitio de entrega...).
- Descarga de la mercancía. El chófer prepara su vehículo para ser descargado (apertura del portón trasero, desentoldado...). Luego, según la normativa de cada país, se procede a la descarga por el chófer o por los equipos de recepción. La mercancía será colocada, en una zona de recepción aislada de la zona de almacenamiento (para no mezclar los productos en existencias con los que están en espera de recepción).
- Control de entrada. El operador de recepción edita el Documento de Recepción correspondiente a la entrega. Procede al primer control cualitativo visual y controla:
- El estado de los embalajes.
- La identificación de los productos.
- El número de unidades entregadas.
El resultado puede ser:
- Entrega conforme. En caso de entrega conforme con el Documento de Recepción, el operador de recepción firma los documentos de transporte y guarda un ejemplar.
- No-conformidades. Tenemos los siguientes tipos:
- En la recepción. Las no-conformidades de entrega, identificadas por el operador de recepción en presencia del chófer (producto roto, falta mercancía con relación al albarán, embalaje dañado...) se escriben sobre el albarán (sobre todas las copias), y el documento de transporte con la fecha, las señas y la firma del receptor y del chófer.
- Documental. Las no-conformidades documentales (incumplimiento del formato del albarán, error de identificación...), pueden ser objeto de un rechazo de recepción. En un control posterior, se realiza un recuento completo de la mercancía y puede realizarse un control de calidad de la misma, partiendo de muestras o de toda la mercancía. Cualquier no conformidad será comunicada al proveedor.
- Registro informático. Esta operación valida la recepción y genera la integración en el registro informático del almacén de las mercancías recibidas conformes, para su ubicación en la zona de almacenamiento. En los casos de Cross-Docking, no hay integración en existencias, sino directamente expedición de la mercancía recibida.