Saltar la navegación

4.1.- Transpaletas y apiladoras.

Habrás visto transpaletas en tiendas y centros comerciales. Su bajo coste y diseño las hacen muy útiles para carga y descarga de pequeños camiones.

Transpaleta Manual.

La transpaleta manual, puede considerarse el equipo básico de funcionamiento sencillo, eficaz y económico para la manutención de cargas unitarias sobre paletas.

Consta esencialmente, de una horquilla de dos brazos paralelos y horizontales unidos a un cabezal provisto de ruedas. En el cabezal se articula una barra-timón que sirve como mecanismo de dirección.

Transpaleta manual con cajas sobre el palet.

La horquilla puede elevarse unos centímetros mediante el accionamiento manual, con el timón, de una bomba hidráulica, soportando así la carga de la paleta hasta que esta pierde contacto con el suelo y permitir, con ello, ser trasladada y depositada de nuevo en el suelo. Su aplicación es idónea para el transporte esporádico de paletas situadas a nivel de suelo y a distancias cortas, ya que su accionamiento viene limitado por el esfuerzo humano que requieren y por la regularidad y horizontalidad del suelo existente. Es muy utilizada como elemento auxiliar de otros aparatos de manutención. Aunque dada su tracción manual, no está indicado su uso cuando deban superarse pendientes.

Transpaleta Motorizada.

Cuando las distancias a recorrer, las cargas o la frecuencia sobrepasan los límites aconsejados para la transpaleta manual, se emplean las motorizadas. Su concepto es muy similar a la transpaleta manual, pero, en todos los casos, el movimiento de traslación es autopropulsado mediante un motor eléctrico.

Transpaleta eléctirica con conductor de pie sobre la plataforma.

La variedad de estas transpaletas viene motivada por el hecho de que algunas permiten que el conductor vaya montado en ella, así se puede hablar de:

  • Conductor acompañante.
  • Conductor montado. De pie. Sentado.

Apiladoras.

En esencia, una apiladora puede considerarse como una transpaleta provista de un mástil elevador, sobre el que se desliza la horquilla. Al igual que las transpaletas, existen dos grandes grupos basados en el modo de tracción de la máquina.

  • Tracción manual.
  • Con sistema de elevación de accionamiento manual o eléctrico.
  • Tracción autopropulsada.
  • Con motor eléctrico.

Las apiladoras manuales se emplean en situaciones extremas, donde no es posible utilizar un aparato más complejo, bien sea por motivos de seguridad (atmósferas explosivas) o de utilización muy esporádica y, por tanto, antieconómica de aparatos más completos. Su empleo viene limitado por el esfuerzo que requieren.

Apiladora eléctrica con conductor acompañante.

Las apiladoras autopropulsadas están provistas de motores eléctricos accionados por baterías. El mismo motor es el accionador del sistema de elevación. Al igual que las transpaletas motorizadas, los diversos modelos existentes en el mercado, son debidos a la posición del operario conductor. Así se pueden hallar apiladoras motorizadas con:

  • Conductor acompañante.
  • Conductor montado: de pie o sentado.

Las apiladoras con conductor acompañante no deben realizar trayectos superiores a 40 / 50 mts. ya que a partir de esas distancias los tiempos invertidos comienzan a ser antieconómicos, debiéndose considerar un apilador de conductor montado.

Autoevaluación

Pregunta

¿Qué sistema emplearías para descargar un camión en una de las tiendas de Supermercados “El Vergel”?

Respuestas

Apiladora manual.

Apiladora eléctrica.

Transpaleta con conductor de pie.

Transpaleta con conductor acompañante.

Retroalimentación