Saltar la navegación

2.4.- Soldadura por arco eléctrico - Atmósfera natural (I).

Ilustración de una persona soldando con electrodo revestido.
Imagen de 272447 en Pixabay (Pixabay License)


¿Qué es un arco eléctrico? Pues es una descarga eléctrica continua que se produce entre dos electrodos separados entre sí una cierta distancia; este arco eléctrico genera gran cantidad de luz y calor.

La generación del arco eléctrico requiere de dos electrodos y del paso de una corriente de alta intensidad a través de ellos. Si dichos electrodos se juntan, durante el contacto se produce un calentamiento y, si a continuación se separan ligeramente, se formará entre ellos un arco eléctrico luminoso. La temperatura que se alcanza es de unos 3.500 ºC.

La función del arco en la soldadura es la de producir la fusión de los materiales a soldar. Sin embargo, la tendencia a la oxidación aumenta con la temperatura por lo que es necesario proteger el baño de fusión. La manera en que se ofrece dicha protección es la que diferencia los dos principales métodos de soldadura eléctrica:

  • Soldadura en atmósfera natural: la protección del baño la confiere el revestimiento del electrodo.
  • Soldadura en atmósfera protegida: la protección del baño se confiere al realizar la soldadura bajo un gas inerte o activo que desplaza al oxígeno de la zona de fusión.
  1. Soldadura en atmósfera natural con electrodos revestidos

    Tal como se ha comentado anteriormente, este tipo de soldadura no precisa el empleo de ningún gas protector con lo que es muy flexible y permite su uso en trabajos poco accesibles, con la flexibilidad que ello implica.

    El equipamiento necesario para realizar dicha soldadura es el siguiente:

    • Equipo de soldadura: está compuesto por el grupo generador, la pinza y la masa.
      • El grupo generador es el encargado de transformar la corriente eléctrica de red para que tenga las características apropiadas para el soldeo. Dicho grupo disminuye el voltaje y aumenta la intensidad de la corriente, mediante un transformador, pudiendo a su vez convertir la corriente alterna en continua en el caso de que vaya equipado de un grupo rectificador.
      • La pinza es la encargada de sujetar el electrodo durante la operación de soldeo, transmitiéndole al mismo tiempo la corriente eléctrica procedente del grupo, al cual está unida mediante un cable eléctrico.
      • La masa es el dispositivo mediante el que se cierra el circuito eléctrico a través de las piezas a soldar.
    • Electrodo: constituye el material de aportación en este tipo de soldadura. Se compone de dos partes: alma (material de la misma composición que el material base y que sirve de aportación al cordón) y revestimiento (sustancia que envuelve a la varilla y cuya composición caracteriza a los distintos electrodos).

Gas que no reacciona químicamente con su entorno.

Autoevaluación

Pregunta

De entre los siguientes equipos, marca aquellos necesarios para la ejecución de operaciones de soldadura por arco eléctrico en atmósfera natural.

Respuestas

Soplete de butano.

Decapante.

Grupo generador.

Electrodo revestido.

Retroalimentación