El caudal simultáneo de un bloque de viviendas colectivo, se calcula a partir del Qs de cada vivienda tipo de vivienda por el número de viviendas del mismo tipo, multiplicado por un coeficiente de simultaneidad Kv. El resultado es un Qs para cada grupo diferente de viviendas. El sumatorio de todos los Qs de todos los grupos de viviendas dará un caudal simultáneo para todas las viviendas del bloque. Con este Qs podremos dimensionar los cuadros de contadores y el grupo de impulsión
Cálculo del Kv de un conjunto de viviendas iguales
El Kv es un coeficiente de simultaneidad menos restrictivo que el coeficiente Ke. Mientras el Ke sirve para considerar casos dentro de las unidades de viviendas, el Kv sirve para valorar la simultaneidad entre viviendas de un mismo tipo. La fórmula para calcularlo es la siguiente:

Cálculo de Qs del conjunto de viviendas
El cálculo del Qs se hará mediante la siguiente fórmula

Se repiten los valores para cada tipo de vivienda y se añaden tantos tipos como variables de vivienda existan. El resultado será el caudal de diseño simultáneo para el tramo de instalación que estemos analizando. Cuando haya puntos singulares únicos, tales como los locales, los servicios comunes o las instalaciones de riego, sumamos directamente sus caudales instantáneos sin considerar la simultaneidad.
Se trata del caudal de consumo necesario para que un aparato determinado entre en servicio en el momento que accionamos su dispositivo de puesta en marcha. También se le llama a menudo caudal instalado.
Valor numérico adimensional que se utiliza para estimar la necesidad global de caudal de un conjunto de aparatos que pueden o no funcionar de forma simultánea.