Saltar la navegación

3.- Generación de informes de forma automática: herramientas.

Caso práctico

Ana ya tiene un poco más claro qué es un informe, para qué sirve y cómo lo puede integrar en su aplicación. Ahora es el momento de buscar entre los distintos motores para la generación de informes aquel que se adecúa más a sus necesidades, para empezar a probarlo. BK siempre ha apostado por el software libre, y, aunque están abiertos a cualquier formato, suelen desarrollar sus aplicaciones en Java.

Imagen de una chica joven en primer plano.
Ministerio de Educación y Formación Profesional (Elaboración propia)



Los motores de informes permiten, mediante una interfaz gráfica de usuario determinar la posición, aspecto final, y configuración de los elementos que aparecen en el informe, generando automáticamente los ficheros con el diseño final. Hoy día existe gran cantidad de herramientas creadas para tal fin, tanto libres como propietarias, entre las que destacamos las siguientes:

Crystal Reports:

Es la solución para la generación de informes de la empresa SAP, Crystal Solutions. Esta herramienta propietaria viene integrada en Visual Studio .NET, aunque dispone de SDK's para el desarrollo de aplicaciones .NET, Java y DOM. Es compatible con gran variedad de orígenes de datos, desde motores de base de datos, a hojas de cálculo, archivos XML o SAP.

Los informes se almacenan en un archivo de tipo .rpt, que contiene información tanto del origen de datos como del diseño. Admite informes incrustados y no incrustados.

Ilustración donde Aparece el nombre de la herramienta, iReport y la versión, 4.0.2, dibujado en trazos blancos sobre un fondo de folios impresos en colores degradados del marrón al azul.
María José Navascués González. (Elaboración propia)



JasperReport + iReport:

Software libre perteneciente a JasperSoft. iReport genera archivos XML (con extensión jrxml) que contienen el diseño del informe, para generar el informe se compila este archivo en otro de extensión jasper y se rellena con el origen de datos. Tiene su propio lenguaje para la definición de expresiones llamado Groovi, aunque es compatible con Basic y Java.

La librería JasperReport permite combinar el diseño con el origen de datos para obtener el documento final mediante código Java.

Eclipse Birt:

BIRT son las siglas de Bussiness Inteligence Reporting Tools. Es un sistema de generación de informes para aplicaciones web, basadas en Java o en Java EE. Tiene dos componentes principales: un diseñador de informes basado en Eclipse y un componente que se puede agregar al servidor de aplicaciones y que genera informes en tiempo de ejecución. Ofrece un motor de gráficos y es compatible con gran cantidad de orígenes de datos, bien sea SGBD relacionales, archivos con formato, etc.