Saltar la navegación

5.- Validaciones.

Caso práctico

Mujer joven, de pie, con camisa azul y mirando de frente.

Durante todo el proceso de desarrollo, existe una permanente comunicación entre Ada y su equipo, con representantes de la empresa a la que va destinado el proyecto. Ana y Juan van a asistir a la siguiente reunión, donde se va a mostrar a los representantes de la empresa, las fases de proyectos ya implementadas. Será la primera reunión de validación del proyecto.

 Imagen de cinco personas sentadas en una mesa, donde hay un proyector funcionando y una mujer explicando algo, mirando hacia una pantalla.

En el proceso de validación, interviene de manera decisiva el cliente. Hay que tener en cuenta, que estamos desarrollando una aplicación para terceros, y que son estos los que deciden si la aplicación se ajusta a los requerimientos establecidos en el análisis.

En la validación intentan descubrir errores, pero desde el punto de vista de los requisitos.

La validación del software se consigue mediante una serie de pruebas de caja negra que demuestran la conformidad con los requisitos.

Un plan de prueba traza la clase de pruebas que se han de llevar a cabo, y un procedimiento de prueba define los casos de prueba específicos en un intento por descubrir errores de acuerdo con los requisitos. Tanto el plan como el procedimiento estarán diseñados para asegurar que se satisfacen todos los requisitos funcionales, que se alcanzan todos los requisitos de rendimiento, que las documentaciones son correctas e inteligible y que se alcanzan otros requisitos, como portabilidad, compatibilidad, recuperación de errores, facilidad de mantenimiento etc.

Comportamiento y casos de uso que se esperan que cumpla el software que se está diseñando.

Capacidad de un programa para ser ejecutado en cualquier arquitectura física de un equipo.

Autoevaluación

Pregunta

Durante la validación:

Respuestas

Procedemos a depurar el programa.

Sometemos el código a pruebas de cubrimiento.

Comprobamos que la aplicación cumple los requerimientos del cliente.

Retroalimentación