Saltar la navegación

b.- Ejemplo práctico

Indica:

  • Las clases válidas y las clases no válidas.
  • Todos los casos de prueba.

 Siguiendo los criterios de las pruebas funcionales o caja negra.

  De un programa que pide que indique una de estas dos palabras: “amigos”, “visDivisores”. Si no inserta ninguna de estas dos cosas, se cerrará el programa, visualizando este mensaje:

“Lo siento, no se ha indicado la operación adecuada. Cerramos el programa”. (Mensaje 1)

 Si indica una de estas dos cosas (“amigos” ´o “visDivisores”) se pedirá un primer número.

 Dicho número  tiene que ser par y positivo y, por supuesto, que no inserte letras.

 Si  dicho número:

  • No es par y positivo, se visualizará un mensaje como este:

“El primer número no es par y positivo. Cerramos el programa”. (Mensaje 2)

 Y se cerrará el programa.

 

  • Si se inserta letras, se visualizará un mensaje como este:

“Ha insertado letras en la indicación del primer número. Cerramos el programa”. (Mensaje 3)

 Y se cerrará el programa.

  Si el número es correcto, se pedirá un  segundo número que  tiene que estar entre 3000 y 5000 (incluido el 3000 pero no el 5000) y, por supuesto, que no inserte letras (en la inserción de este segundo número).

  Si este segundo número:

  • No está entre 3000 y 5000, se visualizará un mensaje como este:

 “El segundo número no está entre 3000 y 5000. Cerramos el programa”. (Mensaje 4)

 Y se cerrará el programa.

 

  • Si inserta letras, en la indicación del segundo número, se visualizará un mensaje como este;

“Ha insertado letras en la indicación del segundo número. Cerramos el programa”. (Mensaje 5)

 Y se cerrará el programa.

 Si indica bien el segundo número se visualizará:

 

  • Si estos dos número son amigos

Dos números son amigos si tienen el mismo número de divisores, sin contar el 1 y el propio número.

 O

 

  • Los divisores de cada número.

 Según se haya indicado al principio