Saltar la navegación

a.- Puntos de ruptura.

Al solicitar una ejecución en modo debug, si no hemos establecido puntos de parada en el código, éste ejecutará  hasta el final del mismo modo que lo haría en una ejecución normal.

Para establecer un punto de parada, basta con hacer doble clic en el margen izquierdo de la línea de código donde se va a establecer.

Captura de pantalla donde se muestra el proceso de depuración con Eclipse.

El punto de parada es dado de alta y ya aparece en la vista de puntos de parada.

Captura de pantalla donde se muestra el proceso de depuración con Eclipse.

Eclipse permite definir puntos de parada condicionales para personalizar cuándo o porqué se para el programa.  Si por ejemplo, seleccionamos en un punto de parada la opción Hit count y determinamos un valor, el programa parará cuando haya pasado por este punto el número de veces indicado.

Es posible crear condiciones más elaboradas dependientes de otras variables disponibles en el contexto de la ejecución. El programa sólo parará cuando la condición definida se cumpla y la ejecución pase por esa línea de código.

En el momento que tenemos detenido el programa, se pueden realizar diferentes labores: por un lado, se pueden examinar las variables, y comprobar que los valores que tienen asignados son correctos, o se pueden iniciar una depuración paso a paso e ir comprobando el camino que toma el programa a partir del punto de ruptura. Una vez realizada la comprobación, podemos abortar el programa, o continuar la ejecución normal del mismo.