Saltar la navegación

a.4.- Casos de uso, resultados esperados y análisis.

Ahora toca definir los datos de entrada al programa. Al conjunto de entradas al programa utilizados para cada ejecución se le denomina caso de uso. Los casos de uso se generarán a partir de las clases de equivalencia, valores límite y conjeturas de errores obtenidos en los apartados anteriores.

Este proceso consta de las siguientes fases:

  • Numerar las clase de equivalencia.
  • Crear casos de uso que cubran todas las clases de equivalencia válidas. Se intentará agrupar en cada caso de uso tantas clases de equivalencia como sea posible.
  • Crear un caso de uso para cada clase de equivalencia no válida.

Además toca definir los resultados previstos en cada ejecución. Cuando posteriormente se lance la ejecución del programa para cada caso de uso, los resultados obtenidos serán comparados con los esperados y así determinar la corrección del código.