Saltar la navegación

a.1.- Creación del grafo

Se trata de crear un grafo en base al tipo de instrucciones que vayamos encontrando en nuestro código. Los tipos de estructuras principales que aparecen en los programas son secuencias de instrucciones, condiciones e iteraciones. Éstas se representan como sigue en el grafo.

Estructuras básicas


Secuencia

Esquema que muestra la estructura de secuencia junto con su código de programación al lado.


Condición

Esquema que muestra la estructura de condición junto con su código de programación al lado.


Selección múltiple

Esquema que muestra la estructura de selección múltiple junto con su código de programación al lado


Iteración

Esquema que muestra la estructura de iteración junto con su código de programación al lado.


Do Iteración

Esquema que muestra la estructura de Do Iteración junto con su código de programación al lado


Los grafos se construyen a partir de nodos y aristas. Los nodos representan secuencias de instrucciones consecutivas donde no hay alternativas en la ejecución o condiciones a evaluar, que en función del resultado hará que la ejecución siga una dirección u otra.

Las aristas son las encargadas de unir los nodos.

En el caso de que las decisiones tengan múltiples condiciones, habrá que separar cada condición en un nodo como sigue:

Estructuras de decisión compuestas


And (&&)

Esquema que muestra la estructura And junto con su código de programación al lado.

Or (||)

Esquema que muestra la estructura Or junto con su código de programación al lado.

Algunos consejos útiles al crear grafos son:
  • Separar todas las condiciones.
  • Agrupar sentencias ‘simples’ en bloques.
  • Numerar todos los bloques de sentencias y también las condiciones.