1.1.- Arrancamos la hoja de cálculo.

- Isabel, ¿te has dado cuenta que vamos a estudiar primero la hoja de cálculo en lugar del procesador de textos?-pregunta Juan Antonio.
- No creo que eso tenga importancia. Como estamos haciendo prácticas de mecanografía, esto de la hoja de cálculo nos puede servir para descansar de tanta escritura.
-Puede que sea por eso, o porque nos hace falta para el módulo de contabilidad- apunta Juan Antonio.
Para arrancar el programa de hoja de cálculo que tengas instalado en tu sistema no tienes más que :
- Si tu sistema
operativo es Windows:
Inicio > Todos los programas > OpenOffice > Calc
- Si tu sistema es Linux:
Aplicaciones > Oficina > OpenOffice.org Calc
Todos los ejercicios los puedes realizar con la hoja de cálculo de la suite Ofimática Open Office ya que es totalmente gratis y conociéndola es muy fácil pasarse a otras hojas de cálculo. No obstante cuando exista una diferencia significativa con respecto a la hoja de cálculo de Microsoft, se te informará de dicha diferencia en el DEBES CONOCER correspondiente.
Cuando abras un programa, sea cual sea, lo primero que tienes que hacer es localizar la ayuda e intentar buscar lo primero que se te venga a la cabeza. El próximo ejercicio de auto-evaluación va sobre la ayuda de Open Office 3.2.0.
