8.1.- Elaboración de documentos: Presupuestos y Facturas.

-Isabel, has oído hablar de la PREOC. Mira lo que he encontrado escribiendo PREOC en Google y luego haciendo Clic en el icono PREMETI."
PREMETI es un programa de mediciones y presupuestos que realiza presupuestos de una forma CLÁSICA o tradicional y que además tiene un innovador sistema para realizar presupuestos AUTOMÁTICOS a partir de un cuestionario de preguntas. Puede utilizar, sin necesidad de instalación previa alguna, la base de precios PREOC
(Precios de Edificación y Obra Civil en España) del año en curso, incorporando sus partidas directamente a sus presupuestos.
-Juan Antonio, ¿ esto qué es ?.
-Isabel, ¿ No te das cuenta? Esta información es imprescindible para realizar los presupuestos que se hacen para el Ayuntamiento."
Plantilla para presupuesto familiar.
Los presupuestos están de moda no hay nada que se haga sin presupuesto. Para decidir con que empresa vas a contratar un trabajo te tiene que hacer un presupuesto muy bien detallado para así poder comparar con otro.
Las facturas.- Receta para crear una factura. Sigue los pasos siguientes:
- Lo primero que tienes que hacer es poner el membrete de la empresa que quieres. En él debe figurar nombre o razón social de la empresa, dirección completa, teléfono, apartado de correos, etc. También puedes insertar una imagen con el logotipo de la empresa.
- Debes hacer figurar el nombre y dirección del comprador así como el NIF o el CIF.
- Todas las facturas tienes que numerarlas.
- Tienes que ponerle la fecha en la que se realiza la compra.
- En cantidad debes poner el número de unidades, kilos, cajas, etcétera que compra el cliente.
- Describe claramente la clase de artículo que compra como nombre del artículo, y todas aquellas características que lo diferencian de otro, como referencia, tamaño, color, etc.
- Pon el precio unitario.
- Calcula el precio total de las unidades compradas =cantidad * precio unitario
- Calcula el importe bruto, que es la suma de todos los artículos comprados.
- Al importe bruto le restas los descuentos que le apliques a la factura; por ejemplo el pronto pago.
- Cuando al importe bruto le restas el descuento obtienes la base imponible.
- A la base imponible le aplicas el tipo de IVA y en otra celda a la base imponible le calculas el Recargo de Equivalencia.
- Para calcular el total de la factura sumas la base imponible, el IVA, y el Recargo de Equivalencia.
Te he preparado un modelo que, si te gusta, puedes convertirlo en plantilla. Un modelo casero de factura.
Usa la plantilla predeterminada Archivo>Nuevo>Plantillas y documentos> Plantillas>Otros documentos comerciales>Factura corriente (venta de mercancías), para un destinatario y crea una factura con datos inventados e intenta exportar a formato pdf la factura ya terminada.