4.4.- Formulas: Vínculos.

Caso práctico
Imagen de dos hojas de cálculo vinculadas.

Luis Gutiérrez, el jefe de MateCons S.L. en esta ocasión quiere que Isabel y Juan Antonio programen la hoja de cálculo para que, de forma inmediata, realicen el presupuesto de un pedido, para lo cual pone a su disposición el listado de clientes y el listado de precios.

Captura de pantalla donde se informa de la necesidad de actualizar el fichero mediante ventana emergente.

Cuando escribes una fórmula puedes utilizar datos que estén en otra hoja del mismo fichero de hoja de cálculo o en otro fichero de hoja de cálculo. En el caso de que utilices datos de una hoja de cálculo externa estás estableciendo un vinculo con ella y al abrir un libro que está vinculado a otro la hoja de cálculo te advierte.

Debes conocer

La creación de vínculos y su actualización te permite disponer de los datos en un libro de hoja de cálculo par utilizarlos en otro.

Creando vínculos. (0.80 MB)

Para la realización de presupuestos puede ser muy cómodo que los precios de los artículos estén en una hoja de cálculo distinta de la hoja de cálculo que realiza los presupuestos. Esta forma de trabajar tiene varias ventajas: la primera es que el listado de precios se puede estar actualizando desde el ordenador A en almacén y al mismo tiempo se puede estar haciendo un presupuesto desde el ordenador B en tienda; y la segunda es que si hay un fallo en la hoja de cálculo que realiza los presupuestos no tiene porqué suponer una perdida de datos en hoja de cálculo donde están los precios. No es imprescindible que los ordenadores A y B estén conectados en red. La actualización de la hoja cálculo de precios se puede realizar copiando el fichero de hoja de cálculo con los precios actualizados por el ordenador A en él ordenador B.

Para aprender a realizar el pegado especial creando vinculo entre dos hojas de cálculo de distinto libro o fichero de hoja de cálculo, consulta este enlace.

Ejercicio resuelto
Crea una hoja de cálculo con los precios unitarios de varios artículos precios_articulo.ods. Programa un libro u hoja de cálculo para hacer presupuestos a los clientes en el fichero presupuestos.ods. El código, la descripción y el precio de venta al público de cada uno de los artículos lo tomarás del fichero precios_articulo.ods. El descuento será del 10 % si el total del presupuesto supera los 1500 € y del 5 % en caso contrario y se le supondrá un IVA de 18 % a todos los artículos. Te sugiero que el presupuesto refleje el nombre de tu empresa, los datos de cliente, la fecha en que se realiza el presupuesto, el tiempo de validez del presupuesto, los descuento y el IVA, y por ultimo un listado en el que figuren los artículos detallando su código, su descripción, el precio unitario, las unidades que se van a comprar. Al final tienes que indicar la suma de los totales de cada artículo, el descuento que se aplica, la base imponible , el IVA, y la cantidad a que asciende el presupuesto. Para no perder el tiempo tecleando datos, puedes trabajar con el fichero vinculos.zip (0.02 MB) .