1.4.- Edición de datos I (Tipos de datos).

-Este trabajo es para hacerlo entre los dos. Primero te dicto yo a ti y luego tú a mi.
-El problema es cuando tengamos los datos metidos en la hoja de cálculo, ¿qué hacemos con ellos?
-Cuando tengamos todos los impagos metidos sumamos las tres casillas y listo.
-Yo no tengo ni idea de como hacer la comparación con las cantidades que nos han indicado.
-Eso tiene que ser una función como la de la suma o la del promedio. También hay funciones que hacen comparaciones.
Antes de que inicies la introducción de datos es conveniente que diseñes la distribución de la información de forma manual mediante un esquema.
Los tipos de datos de que dispones en al hoja de cálculo son:
- El texto se utiliza para títulos y encabezados de filas y columnas. ¡Ojo! Cualquier casilla con un contenido que no esté perfectamente identificado como dato reconocido, la hoja de cálculo lo tomará como tipo texto.
- Hablamos de entradas de datos tipo numérico cuando en una casilla escribes desde el teclado una cantidad. A esta cantidad se le puede aplicar varios formatos; por ejemplo el número de decimales con que queremos que aparezca, etcétera.
- Fechas. La fecha es un dato que combina números y caracteres que representa un día del calendario.
- Tiempo. El dato tiempo lo tienes que dar de forma que la hoja de cálculo pueda entender cual es la hora, cuales los minutos y cuales los segundos.
- Booleanos. A la hoja de cálculo se le pueden dar datos Verdadero (T), Falso (F), que son variables del álgebra Boole.
- Fórmulas. Una fórmula es un conjunto de operaciones a realizar con datos metidos en otras casillas. Las fórmulas pueden ser puramente matemáticas o lógicas y en la casillas que escribimos la fórmula aparece el resultado de la operación programada.
- Funciones. Son un elemento esencial en la introducción de fórmulas o expresiones matemáticas. Cada función tiene un nombre y uno o varios argumentos, estando dispuestas para su utilización un gran número de ellas agrupadas por temas.

En este enlace te puedes descarga el primer capítulo sobre Open Office, en formato pdf, que han elaborado en al universidad de Málaga: Juan Alberto Argote, Julio Ruiz, Rafael Palomo y José Sánchez.
A lo largo de esta unidad vas a trabajar con la información sobre Calc que la UMA pone a tu alcance en Internet. Los textos están en formato pdf y tiene multitud de enlaces a animaciones comentadas. Cada apartado trae varios ejercicios para que al planteartelos pongas en movimiento toda la información adquirida con la lectura del capítulo.