Saltar la navegación

11.- Descomposición de presupuestos por capítulos.

Caso práctico

Imagen de Mateo
Freepik (CC BY-SA)

Mateo está contento porque por fin ha terminado el documento que le tocaba preparar con las mediciones y el presupuesto. Se lo pasa a su compañera Clara para que lo examine. Le felicita, ha hecho un gran trabajo, pero Clara, que durante este tiempo se ha dedicado a estudiar el resto de documentos del proyecto, se ha fijado como habitualmente en la memoria del proyecto se hace referencia a un Resumen del Presupuesto Descompuesto por Capítulos. Le muestra un par de ejemplos a Mateo y este viendo cerca el final del camino lo realiza presto y decidido.

De la misma manera que las partidas o unidades de obra de un proyecto dependerán directamente de la naturaleza de la obra y dado que estas unidades de obra se agrupan en capítulos, los capítulos que integren el presupuesto también dependerán directamente de la naturaleza de la obra. De esta manera los capítulos de construcción de una nave almacén para maquinaria forestal serán diferentes a los de construcción de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).

Una vez realizada la medición de todas las unidades de obras agrupadas por capítulos generaremos un documento resumen en el que en forma de lista aparecerán los precios de todos los capítulos que sumados nos darán el Presupuesto de Ejecución Material. Tendrá una apariencia similar a:

Imagen del Resumen del Presupuesto por Capítulos
Elaboración propia con Software de Construbit (CC BY-SA)

Autoevaluación

Pregunta 1

El Resumen del Presupuesto por Capítulos de una red de saneamiento constará de nueve capítulos.