Saltar la navegación

2.2.- Introducir información en la hoja de cálculo.

Las celdas de la hoja de cálculo son las que deben de contener la información. ¿Pero crees que será una tarea difícil, llenar una hoja de cálculo con todos los datos necesarios, sin pasarse horas y horas editando?

Hay dos tipos de información:

Imagen que muestra los tipos de información
Ministerio de Educación y Formación Profesional. (Elaboración propia.)

Es la unidad mínima de información de una hoja de cálculo, está formada por la intersección de una columna y una fila.

Para que Calc interprete correctamente qué tipo de información le estamos introduciendo, deberemos introducir siempre como primer carácter el signo = para las fórmulas, y si no es así, lo interpretará como dato.

Para introducir información debemos de tener seleccionada la celda y a través de la barra editora de texto introduciremos la información que se editará en la celda cuando pulsemos INTRO.

Una celda está seleccionada cuando tiene el contorno más grueso, y para seleccionarla hay que hacer clic sobre ella.

Imagen que muestra la barra editora de texto.
Ministerio de Educación y Formación Profesional. (Elaboración propia.)

Autoevaluación

Pregunta

Indica cuál o cuáles de estas afirmaciones son falsas:

Respuestas

Para indicar a Calc que el dato es una fórmula basta con introducir como primer carácter el signo =.

Para seleccionar una celda tenemos que clicar, primero en la columna y luego en la fila.

Se sabe que una celda está seleccionada a simple vista porque tiene su contorno más grueso.

Los tipos de información que admite Calc son datos matemáticos y datos estadísticos.

Retroalimentación