Saltar la navegación

5.3.- Funciones.

Desde que hemos comenzado a trabajar con Calc, te estás haciendo la misma pregunta ¿Cómo sabemos qué función debemos utilizar para obtener cada resultado?. ¿Habrá alguna manera de poder seleccionar una función y no tener que recordarlas?.

Veamos cuáles son los tipos de funciones:

  • Imagen que muestra la categoría de funciones todas en el asistente de funciones.
    M Martín Vergel (Elaboración propia.)
    Base de datos: Estas funciones son utilizadas para extraer información de las tablas de datos Calc, donde los datos son organizados en filas.
  • Fecha y Hora: Estas funciones son utilizadas para manipular fechas y horas.
  • Financieras: Estas funciones proveen los cálculos comunes del negocio.
  • Información: Estas funciones devuelven información sobre celdas, como las que contienen texto o una fórmula.
  • Lógico: Estas funciones incluyen las funciones lógicas booleanas.
  • Matemáticas: Estas funciones incluyen a las funciones trigonométricas, hiperbólicas, logarítmicas y de suma.
  • Matriz: Estas funciones operan y devuelven tablas enteras de datos.
  • Estadísticas: Estas funciones permiten el análisis estadístico de datos.
  • Hoja de Cálculo: Estas funciones permiten encontrar valores en las tablas, o referencias a las celdas.
  • Texto: Estas funciones manipulan o devuelven texto.
  • Add-in: funciones añadidas al programa para mejorar las prestaciones.

Es una fórmula predefinida por un programa que ya tiene definido su cometido y trabaja con argumentos separados por el símbolo “;”, y son éstos los que debe de introducir el usuario.

Es el modo que tenemos para aludir a una celda. Pueden ser relativas, que se actualizan cuando las copiamos a otro lugar de la hoja; o absolutas, si permanecen inamovibles aunque se copien las celdas a otra ubicación.

Debes conocer

Para obtener información de todas las funciones, puedes hacer uso de la ayuda que muestra la explicación y ejemplos. Pero también dispones el siguiente enlace con las funciones más utilizadas: AHORA, MIN, MAX, PROMEDIO, SUMAR, CONTAR, CONTARA, CONTAR.SI, SUMAR.SI, ENTERO, ALEATORIO, SI, BUSCARV, MAYUSC, MINUSC, LARGO, REEMPLAZAR, etc. Sería conveniente que probaras su funcionamiento con alguna hoja de cálculo.

Funciones más utilizadas

Para saber más

El listado de funciones de Calc es muy extenso, por lo que es imposible conocerlas todas. Es importante saber algunas direcciones de internet donde nos proporcionen información completa sobre cada una de ellas.

Más funciones interesantes

Autoevaluación

Pregunta

¿Elige la función más adecuada para calcular la media de una serie de datos?

Respuestas

MEDIA.

PROMEDIO.

Hacemos una fórmula que me sume todos los datos y me lo divida entre el número de ellos.

Retroalimentación