Saltar la navegación

7.1.- Impresión de una hoja.

Imagen que muestra los iconos para realizar la impresión.
Montaña Martín Vergel (Elaboración propia.)


Los documentos escritos con el Writer se imprimen con mucha facilidad. Sin embargo, las hojas de cálculo tienen sus propias peculiaridades. Debemos manejar determinados conceptos propios de las hojas de cálculo. Aunque el último paso es enviarlo a la impresora y es similar a otros programas, el proceso previo es bastante diferente.¿Te imaginas poder llegar a una reunión y distribuir entre los asistentes unas hojas con el resumen de los resultados económicos del trimestre, acompañados de unos gráficos ilustrativos y con buena estética?

A la hora de imprimir podemos seleccionar un rango de celda o toda la hoja, seguiremos los siguientes pasos:

Imagen que muestra la ventana de la configuración de la impresión.
Montaña Martín Vergel (Elaboración propia,)

 Archivo  Previsualización de impresión.

Puedes utilizar los  iconos de la barra de previsualización de impresión para desplazarse por las páginas del documento o para imprimirlo.

También puede utilizar las teclas RePág y AvPág para desplazarse por las páginas

Imagen que muestra el salto de hoja en la impresión.
Ministerio de Educación y Formación Profesional (Elaboración propia.)

La pantalla formato de página presenta una serie de pestañas para establecer la configuración del documento: el tamaño y orientación del papel, tamaño de los márgenes, bordes de página, fondo y encabezamientos y pies de página (permiten una configuración similar al Writer).

Una de las pestañas más importantes es la de Hoja, que nos permite decidir, si deseamos imprimir los datos, las fórmulas o los gráficos, dependiendo de las circunstancias. Además, es posible indicar que se repitan los títulos de filas y columnas cuando la impresión sea superior a una página.

En muchas ocasiones deseamos que toda la información se imprima en una sola página. Para ello, es muy útil ver gráficamente el contenido que se imprimirá en cada página. Para verlo, pulsamos VER → Salto de página, que nos ofrece el contenido que se va a mostrar en la página, delimitado con una línea azul. Esta línea se puede arrastrar para ampliar o reducir el contenido a imprimir en cada página. El único inconveniente es que también reducirá o aumentará el tamaño del texto.

Por último, como ya hemos seleccionado como queremos que nos imprima la hoja, solo tenemos que imprimir del modo que ya conocemos por otros programas. Ahora podemos indicar que imprima sólo la hoja, todo el libro o solamente la selección.

Comprueba que tienes la impresora correctamente instalada y en el caso de disponer de más de una impresora, seleccionar la impresora por defecto.

Para saber más

Para conocer más sobre la impresión en LibreOffice Calc, puedes visitar el siguiente enlace:

Impresión en Calc