Saltar la navegación

5.- Foros y grupos de discusión.

Caso práctico

En una conversación de Ana García con su amigo, este le dice que la forma de configurar una red P2P lo averiguó a través de un foro específico.

—¿Qué es eso del foro? ¿Te suena el concepto de grupo de discusión? —pregunta Ana García.

—Muy sencillo Ana, es un sitio web a través de cual puedes dar tu opinión sobre algo específico, por ejemplo sobre las nuevas tecnologías, o por la crisis económica, etc. —responde Joaquín.

—¡Qué interesante! A mí me gusta conocer la opinión de las personas, me enriquece bastante, sobre todo en aquellos temas que no tengo mucha información —se interesa Ana.

Joven moreno posando para la foto.
Mujer morena con chaleco y pelo recogido.
Comencemos por definir el concepto de foro.
Foro se refiere, en el contexto de Internet, a un sitio web que permite realizar opiniones sobre un tema especificado, todas las opiniones sobre un mismo tema están enlazadas de modo que quedan asociados al tema principal.
Captura de pantalla de un foro.

Los foros en Internet son también conocidos como foros de mensajes, de opinión o foro de discusión y son una aplicación web que le da soporte a discusiones u opiniones sobre temáticas concretas como pueden ser: marketing, viajes, informática.

Es muy frecuente que en una página web aparezca como complemento un foro donde se detallen opiniones relacionadas sobre la web que la contiene. Las aportaciones de los usuarios suelen estar supervisadas por un moderador quien generalmente inicia la conversación del tema, por ejemplo formulando la primera pregunta, con esto dinamiza el foro.

Un ejemplo muy cercano son los foros utilizados en este mismo curso.

Debes conocer

En el siguiente enlace puedes acceder a una página web donde podrás ver un ejemplo de leer y escribir en un foro.

Ejemplo de leer y escribir en un foro.

Por otra parte, un grupo de discusión es muy parecido al concepto de foro pero para entrar hay que configurarse un gestor de correo electrónico dando datos como la dirección de correo y el servidor de noticias que nos ha proporcionado nuestro proveedor. A continuación hay que seleccionar el tema en el que queremos participar y ya podemos enviar nuestras opiniones.

Es importante aclarar que existen foros y grupos de discusiones internacionales para tratar temas comunes en todo el mundo, estos son: política, problemas informáticos, marketing, etc.

Para saber más

En el siguiente enlace puedes acceder a una página web donde podrás ver un ejemplo de cómo configurar un grupo de discusión.

Ejemplo grupo de discusión.