4.4.- Elaboración del plan de prevención riesgos laborales.

Como recordarás, el Real Decreto por el que se establece el título de Técnico Superior en Comercio Internacional contempla que entre los contenidos mínimos que debe recoger el módulo de Proyecto de Comercio Internacional se encuentra la elaboración de un plan de prenvención de riesgos laborales.
Como ayuda a la elaboración de un plan de prevención de riesgos sería importante repasar los contenidos establecidos en el módulo de Formación y Orientación Laboral.
Se debe tener en cuenta lo dispuesto al respecto por la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención (RD 39/1997), tanto en lo que afecta a los trabajadores y trabajadoras de plantilla de la empresa como para aquellos externos que desarrollen sus actividades en el mismo de manera esporádica, temporal o fija.
Las fases de un plan de evaluación de riesgos son las siguientes:
- Evaluación inicial de riesgos. Identificación de: instalaciones, equipos y puestos de trabajo, factores de riesgo y estructura de la evaluación, métodos para la evaluación. Y finalmente, identificar y evaluar los riesgos.
- Planificación preventiva, aplicación y mantenimiento. Planificar y adoptar las medidas y acciones concretas necesarias para un adecuado control del riesgo. Esta planificación deberá incluir las medidas preventivas que son necesarias para el control de los riesgos derivados de los peligros, de acuerdo con los resultados obtenidos en la etapa anterior.
Para saber más
El siguiente enlace nos ofrece una explicación detallada sobre las fases de un Plan prevención de riesgos del INSHT. ¡Visítalo! Seguro que te ayuda.
Para analizar cómo se evalúan los riesgos, te animo a visitar el siguiente enlace.
Y en este otro enlace encontrarás un ejemplo de plan de prevención de riesgos de una universidad. ¡Visítalos! Te pueden servir de inspiración en tu proyecto.