Saltar la navegación

1.- La logística y el transporte.

Caso práctico

Juan Pedro tomando decisiones sobre el inicio de empresa.

Contar con una buena cartera de clientes, gozar de una buena imagen de marca, tener una situación financiera saneada, etc., son las ventajas para que Eurasia tenga éxito.

Pero hoy en día, sin embargo, surge cada vez con más fuerza la gestión de la función logística, como una base sólida sobre la que Eurasia pueda competir. Entregar un producto cuando el cliente lo demanda (de forma rápida y en el tiempo acordado), en buenas condiciones (sin desperfectos), donde el cliente lo desea adquirir o recibir, son la base de una buena gestión logística.

Juan quiere conocer la gestión del transporte en su empresa, a nivel nacional e internacional para poder satisfacer al cliente lo más rápido posible al mínimo coste.

Camión realizando un servicio internacional.

Empecemos por definir responsabilidades. En una empresa de transporte, el responsable de transporte, es decir, el jefe de tráfico, tendrá las siguientes funciones:

  • Diseñar el sistema de tráficos y las rutas de reparto.
  • Deleccionar el modo de transporte, bien sea propio o subcontratado.
  • Contratar el seguro para el transporte y proteger adecuadamente la mercancía.
  • Gestionar el contrato de transporte según los Incoterms elegidos.
  • Hacer un seguimiento del mismo para llevar a buen término los contratos gestionados.

Para ello el jefe de Tráfico cuenta con la ayuda de auxiliares de tráfico en una empresa de transporte, o en la sección de distribución de otras empresas.

Con la reducción de costes de inmovilización en almacenamiento tras la aplicación generalizada del Just in Time, la globalización de los mercados, la apertura de fronteras y la necesidad de buscar nuevos mercados, el desarrollo de la logística es fundamental en aspectos como:

  • Los modos de transporte.
  • La intermodalidad.
  • Los sistemas de información.
  • Los controles de calidad.

Y el Just in Time en la producción.

Para saber más

La logística y el transporte son conceptos que van unidos en cualquier economía. En la siguiente revista podrás consultar noticias interesantes relacionadas con ambos conceptos. ¡No dejes de visitarla! Es francamente interesante para estar al día.

El portal del transporte y la logística.

Autoevaluación

Pregunta

La logística como actividad empresarial organiza y controla los flujos comerciales con el fin de:

Respuestas

Satisfacer la demanda al menor coste.

Alcanzar el nivel de servicio exigido por el cliente.

Reducir los costes globales de almacenaje y distribución.

Reducir los costes de distribución.

Retroalimentación