2.8.- Responsabilidades en el transporte por carretera.

Quizás te preguntes cuáles son los derechos y obligaciones de cada una de las partes que intervienen en el contrato de transporte terrestre. Pues bien, vamos a intentar resolver tus dudas. Según el convenio CMR, del que hablaremos más adelante:
El expedidor debe especificar las condiciones de entrega de la mercancía en el tiempo y lugar determinado y responde en caso de información incorrecta ante el proveedor. El expedidor tiene derecho en todo momento a disponer de la mercancía, puede ordenar al transportista suspender el transporte, cambiar el lugar de entrega o de destinatario.
El transportista o la transportista es el responsable de la pérdida o avería producida entre la toma en carga de la mercancía y su entrega al destinatario, además es responsable del retraso en su entrega. El transportista tiene la obligación de verificar la exactitud de lo mencionado en la carta de porte. Debe también entregar al destinatario el segundo ejemplar de la carta de porte. En caso de inexactitud en las indicaciones del expedidor o en caso de embalaje defectuoso, el transportista tendrá derecho a resarcirse de los daños.
En caso de pérdida o avería, el destinatario puede reclamar en el plazo de un día desde que recibe la mercancía para las pérdidas o averías aparentes, y un plazo de siete días desde la descarga si la pérdida no es aparente. En todo caso la reclamación prescribe en un año.
Recomendación
Debes conocer
Te interesa conocer los distintos documentos de importación y exportación según el convenio CMR, en el siguiente enlace los podrás buscar por temas o por orden alfabético.