11.1.- Cuadrante de vehículos-conductores y reprogramación de los servicios (I).

Ya sabemos qué variables hay que contemplar en un cuadrante, ahora vamos a ver qué utilidad tiene. ¿Para qué sirve este cuadrante?
Este cuadrante nos va a permitir, de un vistazo, poder comprobar qué personal está asignado a qué vehículo, a qué servicios, durante qué horas, quiénes están pendientes de asignar, desde cuándo están operando los conductores y conductoras asignados, para cuándo está previsto que dejen de hacerlo, los huecos libres de actividad tanto de vehículos como de conductores y conductoras…
Este control que nos permite el cuadrante nos facilitará el logro del objetivo de toda empresa de transporte, rentabilizar al máximo su flota de vehículos.
Has de tener muy presente que la programación de los servicios en una empresa de transporte es una tarea viva que ha de estar en continua revisión a medida que se terminan los servicios programados o se incorporan variables al cuadrante de asignación.
¿Cuando se produce la reprogramación de los servicios?
Se podrán volver a programar los servicios, cada vez que finalice la realización de uno de los que está en línea (realizándose) teniendo que comprobar si con su finalización entra en el período programado y se incorpora la disponibilidad del conductor, conductora y/o del vehículo.
También son motivo de reprogramación, cada incorporación de aquellos conductores o conductoras y vehículos que estaban exentos de realizar servicios en el momento de la asignación.
Y por supuesto supone una reprogramación, el surgimiento de un nuevo servicio, o una avería inesperada, o un retraso en los tiempos de realización del servicio, o un desvío forzoso inesperado de una ruta que altere el tiempo de realización del servicio, etc.