Saltar la navegación

3.2.- Geografía viaria de la UE: redes principales.

Aparece una autovía desde la perspectiva del conductor bajo un cielo azul con nubes blancas 2.

Ahora vamos a conocer la geografía de la red viaria de los estados miembros de la Unión Europea.

El total de carreteras de los países miembros de la UE constituyen las carreteras europeas y conforman la Red de Carreteras Europeas.

Esta red de carreteras se caracteriza, entre otras cosas, por tener una numeración específica europea que tiene como finalidad homogeneizar las numeraciones nacionales.

A la hora de realizar esta numeración de la red de carreteras de la UE no se tiene en cuenta el tipo de carretera ni la existencia de montañas ni mares que se interpongan en la ruta, se realiza sobre un cuadrícula continental.

¿Quién es el responsable de la Red de Carreteras Europeas? El responsable de la Red Carreteras Europeas es la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa. Dentro de esta red de carreteras, existen principalmente dos tipos:

  • Clase A, tienen dos dígitos y son los ejes principales de comunicación de la red.
  • Clase B, tienen tres dígitos y constituyen los tramos secundarios.

Sobre esta Red de carreteras se han configurado 13 rutas definidas también con una numeración específica. ¿Quieres conocerlas?

Veamos las de la Clase A, las principales:

  • La Ruta Europea E01: es de recorrido Norte-Sur y comienza en Irlanda del Norte, en Larne y termina en el sur de España, en Sevilla atravesando Portugal. Esta es una de las rutas en las que podemos apreciar el hecho de obviar la existencia de mares o montañas a la hora de su elaboración dado que la ruta atraviesa el océano Atlántico.
  • La Ruta Europea E05: también es de recorrido Norte-Sur, se inicia en Greenock, Gran Bretaña, atraviesa Reino Unido, Francia y España y termina en Algeciras, Cádiz.
  • La Ruta Europea E07: su recorrido también Norte-Sur, se trata de eje transpirenaico que se inicia en Pau, Francia y termina en Zaragoza, España.
  • La Ruta Europea E09: se trata de otro eje transpirenaico también de recorrido Norte-Sur y se inicia en Orleáns, Francia y termina en Barcelona, España.
  • La Ruta Europea E15: es una ruta formada por carreteras de la clase A, de recorrido Norte-Sur y se inicia en Inverness, norte de Reino Unido, atraviesa Francia y finaliza en Algeciras, España.
  • La Ruta Europea E70: su recorrido es de Este-Oeste, se inicia en Poti, Georgia y termina en La Coruña, España. Los países que atraviesa son España, Francia, Italia, Eslovenia, Croacia, Serbia, Turquía Rumania, Bulgaria, y Georgia.
  • La Ruta Europea E80: forma parte de la Red internacional europea de carreteras. Empieza en Lisboa, Portugal y termina en Gürbulak, Turquía, en la frontera con Irán atravesando Portugal, España, Francia, Italia, Croacia, Montenegro, Kosovo, Serbia, Bulgaria, Turquía e Irán.
  • La Ruta Europea E90: se inicia en Lisboa, Portugal, finalizando en la frontera de Turquía con Irak. Su recorrido pasa por Portugal, España, Italia, Grecia y Turquía.
  • La Ruta Europea E75: se enmarca en la red de carreteras europeas internacionales, se inician en Vardø, Noruega y se dirige al sur atravesando Finlandia, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Serbia y la República de Macedonia hasta llegar a su punto final en Sitía, Grecia en la isla de Creta en el mar Mediterráneo.
  • La Ruta Europea E25: es de recorrido Norte-Sur, se inicia en Hoek van Holland en Holanda, recorre Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Suiza e Italia, atravesando las islas de Córcega, Cerdeña y Sicilia finalizando en la ciudad de Palermo.
  • La Ruta Europea E14: forma parte de la red de carreteras internacionales europea y se inicia en Trondheim, Noruega y finaliza en Sundsvall, Suecia.

Y ahora las de la clase B:

Para conocerlas desplaza el ratón por las flechas de la siguiente imagen que simbolizan las rutas.