Saltar la navegación

9.- Programación de los servicios de transporte de viajeros con criterios de eficacia y calidad.

Caso práctico

Aparece un hombre en pie delante de una pizarra explicando algo a otras personas que aparecen frente a él sentados alrededor de una mesa escuchando atentamente.

Los gerentes de L&T se han volcado con la programación de los servicios y hacen bien, es una empresa de cierta envergadura y hay muchos cabos que conviene asegurar que están atados en todo momento.

Jaime quiero que por favor me pases las rutas que hacen todos los vehículos y los horarios de los conductores y conductoras.

—De acuerdo esta misma mañana te lo envío por correo —responde Jaime a Fernando.

Fernando está tratando de ajustar los recorridos de las rutas y está tratando de programar los servicios para reducir los retornos en vacío y los tiempos muertos de algunos vehículos y conductores y conductoras.

panelSi quieres programar los servicios de transporte de viajeros de tu empresa atendiendo a criterios de eficiencia y calidad deberás idear las acciones y actividades o tareas necesarias para realizarlos de forma que el conjunto de sus propiedades o características los hagan destacar con respecto a los demás y habrás de hacerlo empleando los mejores medios posibles.

¿Qué se consigue con una programación eficiente?

  • Minimizar el tiempo empleado en los desplazamientos.
  • Minimizar los desplazamientos vacíos.
  • Cumplir con los descansos obligatorios de los conductores.
  • Cumplir con los horarios establecidos en los servicios.
  • Coordinar los horarios de los conductores/as.

¿Quién se encarga de realizar la planificación de las rutas en una empresa de transporte de viajeros? El jefe o jefa de tráfico.

Con el fin de rentabilizar al máximo la inversión efectuada en medios de transporte y recursos humanos y mejorar los resultados económicos de la empresa de transporte hay que intentar eliminar los tiempos muertos de la flota de vehículos y para ello es imprescindible realizar una adecuada programación de los servicios a realizar atendiendo a unos objetivos.

Los objetivos de una programación del servicio son:

  • Minimizar el uso de la flota: se pretende realizar el recorrido por la ruta más ventajosa, sin sobrecarga de costes y sin dejar de ser eficaz a la hora de cumplir con los tiempos establecidos por los servicios previstos y ofreciendo calidad en su prestación.
  • Minimizar los costes de transporte, incluyendo personal y flota, dando el mejor servicio al máximo número posible de viajeros.
  • Reducir distancias y tiempos de recorrido.
  • Rentabilizar al máximo los servicios.

En resumen, la finalidad fundamental de la programación del servicio es ofrecer el servicio que nuestros clientes demandan, dentro de márgenes de rentabilidad económica y aumento de productividad, satisfaciendo sus necesidades de transporte al menor coste posible en una posición de competitividad frente a otros operadores y logrando mejoras en cuanto a:

  • Estándares de calidad.
  • Garantías de cumplimiento legal.
  • Mejoras sociales para los trabajadores.
  • Ayuda en la toma de decisiones.