Puedes
imaginar que el Dibujo Técnico no
es ninguna excepción en el ámbito de la normalización. ¡Sería un
caos si cada uno representáremos gráficamente elementos con
nuestras propias normas!. Es por ello que existen una serie de
normas que marcan la necesidad de respetar una representación
estándar en aspectos como formatos y tamaños de papel para planos,
tipos de líneas en el dibujo, escalas, textos, símbolos a utilizar
en esquemas, representación de vistas en objetos, etc.
Es
por tanto especialmente importante que, entre otros aspectos, la
normalización en el Dibujo Técnico abarca aspectos como:
- Formatos: La normalización en formatos conlleva la estandarización en tamaños de papel, de forma que se evite la representación en tamaños no estipulados.
- Escalas: Una escala, como verás posteriormente, no es más que un factor de ampliación o reducción sobre elementos a representar que, debido a su tamaño real, no caben en un formato normalizado. Para evitar relaciones de ampliación / reducción aleatorias, también las escalas se encuentran tipificadas.
- Tipos de líneas: Los tipos de líneas se normalizan para que cada una de ellas, además del elemento representado, transmita información adicional sobre el mismo. De esta forma tendremos líneas continuas, discontinuas, de trazo y punto, etc. como verás a continuación.
También hay otra serie de aspectos, que verás en apartados posteriores, cuya normalización es igualmente fundamental, como pueden ser los sistemas de representación u otros recursos de dibujo como los cortes, secciones o roturas.