Saltar la navegación

4.- La normalización en el dibujo técnico.

Caso práctico

Las normas que hasta ahora has visto se aplican a cualquier ámbito de la industria y técnica. Naturalmente, el dibujo técnico, y más concretamente la representación gráfica de instalaciones térmicas y de fluidos tiene las suyas propias. Pero hay normas especialmente importantes que se aplican en todo el ámbito del Dibujo Técnico.

Conociendo ya algunas cosas fundamentales de la representación, es Nerea quien se pregunta ahora en cuántos ámbitos del dibujo técnico existen normas que marquen referencias generales en la representación. ¿Para dibujar unas líneas que representen una instalación tendrá que tener en cuenta alguna cosa en especial?

En la imagen se aprecia una pieza mecánica representada en alzado y perfil y con una sección en el primero, representada bajo parámetros de normalización técnica.
Ssawka de pl.wikipedia.org. Dibujo técnico (GNU/GPL)

Puedes imaginar que el Dibujo Técnico no es ninguna excepción en el ámbito de la normalización. ¡Sería un caos si cada uno representáremos gráficamente elementos con nuestras propias normas!. Es por ello que existen una serie de normas que marcan la necesidad de respetar una representación estándar en aspectos como formatos y tamaños de papel para planos, tipos de líneas en el dibujo, escalas, textos, símbolos a utilizar en esquemas, representación de vistas en objetos, etc.

Es por tanto especialmente importante que, entre otros aspectos, la normalización en el Dibujo Técnico abarca aspectos como:

  • Formatos: La normalización en formatos conlleva la estandarización en tamaños de papel, de forma que se evite la representación en tamaños no estipulados.
  • Escalas: Una escala, como verás posteriormente, no es más que un factor de ampliación o reducción sobre elementos a representar que, debido a su tamaño real, no caben en un formato normalizado. Para evitar relaciones de ampliación / reducción aleatorias, también las escalas se encuentran tipificadas.
  • Tipos de líneas: Los tipos de líneas se normalizan para que cada una de ellas, además del elemento representado, transmita información adicional sobre el mismo. De esta forma tendremos líneas continuas, discontinuas, de trazo y punto, etc. como verás a continuación.

También hay otra serie de aspectos, que verás en apartados posteriores, cuya normalización es igualmente fundamental, como pueden ser los sistemas de representación u otros recursos de dibujo como los cortes, secciones o roturas.

Autoevaluación

Pregunta

¿Sabrías decir si las siguientes afirmaciones referidas a normalización son o no correctas?

Respuestas

Las normas ISO son de obligatorio cumplimiento en todos los países.

Las normas UNE son sólo de aplicación en nuestro país.

Retroalimentación