Saltar la navegación

6.1.- Planos de situación y emplazamiento.

Pxfuel (CC0)

Como has visto antes, los planos de situación y emplazamiento tienen como objetivo ubicar de forma concreta la zona de obra o instalación en un territorio, definida por una situación (sitúa la zona en un territorio, provincia, municipio, de forma que sea fácilmente localizable en el entorno) y por un emplazamiento (que emplaza la obra respecto a una parcela, actuación urbanística o zona concreta respecto a elementos de detalle en un plano como pueden ser : viales, carreteras, parcelas colindantes, etc. ).

Además de tener que llevar una orientación geográfica de forma obligatoria, los planos de situación y emplazamiento recogen información adicional que pueden ser de especial interés, como son:

  • Curvas de nivel, para poder conocer las diferencias de cotas de altura en un plano de planta en la zona de obra o instalación.
  • Posición sobre el nivel del mar, cuando este detalle pueda ser relevante.
  • Posición en relación a viales, vías férreas, carreteras, poblaciones...

En suma, estos planos nos aportarán todo un conjunto de datos e informaciones que de por sí justifican el estar incluidos en cualquier proyecto de edificación.

Curva de nivel. Es aquella línea en la que todos los puntos tienen la misma cota respecto a un plano de referencia (cta de nivel del mar en Alicante)

Curva de nivel. Es aquella línea en la que todos los puntos tienen la misma cota respecto a un plano de referencia (cta de nivel del mar en Alicante)

Autoevaluación

Rellena los espacios en blanco.
Es importante tener en cuenta que, de cara a documentar de forma clara gráficamente un proyecto, éste debe llevar un plano de que permita ubicar la zona de actuación de forma general en un mapa, y un plano de que localice la obra en la urbanización o zona concreta. Será obligatorio además que ambos lleven una definida.

Habilitar JavaScript