Saltar la navegación

7.- Simbología en la Representación Gráfica de Instalaciones.

Caso práctico

Nerea ya había visto en muchos de los planos de Raúl muchos símbolos empleados en la representación gráfica de instalaciones, pero aún no era capaz de reconocer nada más que algún símbolo suelto. Hablándolo con Roberto se dio cuenta de que ambos estaban igual: la representación de símbolos en instalaciones térmicas aún la tenían pendiente. ¿Existirían normas particulares para ellos? Algo les decía que lo más seguro es que así fuera...

Verás a continuación algunas normas (naturalmente, no están todas, sino una selección de las más relevantes) del ámbito de la representación gráfica de instalaciones: instalaciones de fontanería, calefacción, climatización, contra incendios, eléctricas y automáticas, neumáticas e hidráulicas,... para que puedas tener una referencia del marco normativo de nuestro ámbito:

  • UNE 1089:1990 Principios generales para la creación de símbolos gráficos.
  • UNE 1096-1:1983 Funciones e instrumentación para la medida y regulación de los procesos industriales: Representación simbólica: Parte 1.
  • UNE 1096-2:1991 Funciones e instrumentación para la medida y regulación de los procesos industriales: Representación simbólica: Parte 2.
  • UNE 1096-3:1991 Funciones e instrumentación para la medida y regulación de los procesos industriales: Representación simbólica: Parte 3.
  • UNE 1102-1:1991 Dibujos técnicos: Instalaciones. Parte 1: Símbolos gráficos para fontanería, calefacción, ventilación y canalizaciones.
  • UNE 1102-2:1983 Dibujos de construcción e ingeniería Civil: Representación simplificada de aparatos sanitarios.
  • UNE 1102-6:1995 Dibujos Técnicos: Instalaciones. Parte 6: Símbolos gráficos para sistemas enterrados de suministro de agua y saneamiento.
  • UNE 1154:1995 Dibujos Técnicos: Instalaciones. Símbolos gráficos para sistemas de control automático.
  • UNE 1161-IN:1996: Técnicas de diseño asistido por ordenador. Uso de los ordenadores para la realización de dibujos de construcción.
  • UNE 23032-1983: Seguridad contra incendios. Símbolos gráficos para su utilización en los planos de construcción y planes de emergencia.
  • UNE 22553:1995 Uniones soldadas por fusión, soldeo fuerte y soldeo blando. Representación simbólica en los planos.
  • UNE-EN 61082-1:2007 Preparación de documentos utilizados en electrotecnia. Parte 1: Reglas.
  • UNE-EN 60617-2:1997 Símbolos gráficos para esquemas: Elementos de símbolos, símbolos distintivos y otros símbolos de aplicación general.
  • UNE-EN 60617-3:1997 Símbolos gráficos para esquemas: Conductores y dispositivos de conexión.
  • UNE-EN 60617-4:1997 Símbolos gráficos para esquemas: Componentes pasivos básicos.
  • UNE-EN 60617-6:1997 Símbolos gráficos para esquemas: Producción, transformación y conversión de la energía eléctrica.
  • UNE-EN 60617-7:1997 Símbolos gráficos para esquemas: Aparamenta y dispositivos de control y protección.
  • UNE-EN 60617-8:1997 Símbolos gráficos para esquemas: Aparatos de medida, lámparas y dispositivos de señalización.
  • UNE-EN 60617-11:1997 Símbolos gráficos para esquemas: Esquemas y planos de instalaciones arquitectónicas y topográficas.
  • UNE-EN 101149:1986 Transmisiones hidráulicas y neumáticas. Símbolos gráficos.

Veremos a continuación algunos de los símbolos más importantes de determinados tipos de instalaciones de entre las anteriormente listadas.

Aparamenta. Es el conjunto de aparatos y accesorios de las canalizaciones eléctricas, utilizados en las instalaciones eléctricas.