Caso práctico

A Manolo le ha surgido una duda. Si crean la nueva empresa, ¿quién hará los pedidos, contratará suministros o alquilará el local? ¿Tendrán que firmar todos los socios todos los documentos? ¿Quién responderá de las obligaciones?
A Manolo le ha surgido una duda. Si crean la nueva empresa, ¿quién hará los pedidos, contratará suministros o alquilará el local? ¿Tendrán que firmar todos los socios todos los documentos? ¿Quién responderá de las obligaciones?
¿Qué significa tener personalidad jurídica?
El Derecho entiende que la personalidad jurídica es la capacidad para ser sujeto titular de derechos y obligaciones reconocidos por las normas jurídicas. Todas las personas físicas (los humanos "de carne y hueso") tenemos personalidad jurídica; desde que nacemos hasta que morimos tenemos derechos y obligaciones: derecho a la vida, a la integridad, a la libertad de expresión, a tener una nacionalidad...la obligación de ser inscritos en el registro civil, de pagar impuestos.... Pero, ¿sólo nosotros tenemos personalidad jurídica? No, esta capacidad también se reconoce a las denominadas personas jurídicas, es decir, a entidades (formadas por personas físicas) titulares de derechos y obligaciones legales. Son ejemplos de personas jurídicas un ayuntamiento, una ONG, una universidad...
¿Tienen las empresas personalidad jurídica?
Sí. Las empresas tienen muchos derechos y obligaciones (piden préstamos, contratan trabajadores y trabajadoras, pagan a los acreedores y acreedoras, cobran a su clientela...). En el caso del empresario o la empresaria individual, el titular, la persona que la constituye, tiene personalidad jurídica porque es una persona física. No es necesaria ninguna tramitación especial para su constitución como empresa.
Tampoco precisan de ningún trámite específico las comunidades de bienes y las sociedades civiles porque sus titulares son las personas físicas que las constituyen.
¿Qué ocurre con las sociedades? Las sociedades son creaciones artificiales y por tanto, para tener personalidad jurídica independiente de las personas físicas que la integran, necesitan de una serie de requisitos y trámites administrativos que se denominan trámites de constitución.
Conjunto de normas que, respaldadas por el poder coactivo del Estado, regulan la convivencia de una sociedad con la finalidad de conseguir un orden social justo.
La persona física o natural es todo miembro de la especie humana susceptible de adquirir derechos y obligaciones.