Saltar la navegación

8.- Trámites en el sector.

Caso práctico

¿A qué actividad se va a dedicar CONTIGO S.L.? Se trata de una empresa vinculada a la energía solar térmica. Nuestros amigos tienen que indagar los trámites específicos de este sector. Para ello, han sacado sus apuntes del Módulo de EIE y han encontrado lo siguiente:

¿Qué requisitos exige la ley para montar una empresa relacionada con la energía? ¿Precisará de algún trámite específico? En este apartado te proponemos que investigues sobre estas cuestiones, para incrementar tus conocimientos sobre el sector de la Informática y las Comunicaciones y para completar tu plan de negocio con los trámites específicos de tu proyecto.

Las empresas privadas que se dedican a la energía solar cumplimentarán los mismos trámites que cualquier otra empresa, pero además, deberán atender a las especificidades propias de la actividad y a las exigencias de la Comunidad Autónoma y del Ayuntamiento al que pertenezcan.

Partimos de la base de que las empresas relacionadas con el ciclo que estás cursando son principalmente empresas dedicadas a las instalaciones solares. ¿Qué pasos hay que dar para abrir cualquiera de ellas?¿Son los mismos en todos los casos?

Lo cierto es que estas empresas no precisan tramites específicos relacionados con la actividad; por tanto únicamente deben someterse a la normativa establecida por el ayuntamiento correspondiente.

 

Para saber más

La legalización de las instalaciones térmicas está regulada por el RITE y la debe presentar la empresa instaladora previamente a la puesta en marcha. Se realiza mediante el registro de una serie de documentos (distintos en función del tamaño de la instalación) en la Delegación Territorial de Industria.

El Código Técnico de la Edificación (CTE) es la normativa principal que rige estas instalaciones. Persigue conseguir un uso racional de la energía, reduciendo al máximo los consumos y sustituyendo parte de las fuentes de energía convencionales por otras renovables.

Dibujo hecho a base de trazos de color negro en el que se ve una fachada muy simple de un ayuntamiento. En la fachada se puede apreciar un reloj en el centro, una veleta con forma de gallo en el tejado, la puerta de entrada y un texto que dice ayuntamiento en mayúsculas.
Mercedes Ardoy (CC BY)

Para la apertura de un negocio relacionado con la energía solar debo realizar determinados trámites legales, son los siguientes:

  • Licencia de Apertura y Funcionamiento que es otorgada por el Ayuntamiento correspondiente al municipio en el que quieres instalarte. Para solicitarla deberás presentar un Proyecto Técnico que será realizado por un Arquitecto.
  • Obtener las subvenciones y ayudas existentes.

Atendiendo a la normativa legal deberás tener en cuenta una serie de requisitos en cuanto a las condiciones del local, las instalaciones y el personal, sin dejar a un lado la legislación y normativa estatal en materia laboral (Convenio Colectivo aplicable), en materia de Prevención de Riesgos Laborales y la legislación y normativa local y regional específica.

La Cámara de Comercio de la Comunidad Autónoma donde decidas instalarte te ayudará con los trámites burocráticos.