Saltar la navegación

4.4.1.- La estructura económico-financiera de la empresa.

Caso práctico

Fotografía en la que aparece Elena a la izquierda, señalando algo en un libro, y Luís, mirando atentamente. En la fotografía Elena está explicando contabilidad a Luis, en una mesa con varios libros y documentos.
Ministerio de Educación (Uso educativo-nc)

– ¡Muy bien! – exclama Luis, satisfecho, a la vez que contempla el balance de previsión que acaban de elaborar.

Han estado muchas horas confeccionándolo, consultando precios, calculando todos los detalles con cuidado... ¡Ha sido un esfuerzo que ha merecido la pena! Sin embargo, una extraña sensación invade a Luis, se está dando cuenta que, a pesar del balance, no sabe si su empresa funcionará bien o no, con dicha estructura.

Luis se ha quedado pensativo. Elena, le mira divertida. Sabe qué está pensando. Luis ha aprendido los elementos que componen un balance y cómo se elabora, pero aún no sabe interpretarlo. Tendrá que explicárselo:

El balance muestra la estructura económico-financiera de una empresa, indicando si está en equilibrio o no.

¿Cómo podemos leer e interpretar un balance?

Lo primero que debes saber es que el activo, por un lado, y el conjunto del pasivo y el neto patrimonial, por otro lado, no son más que clasificaciones diferentes de una misma cantidad:

  • El activo indica el valor de los bienes y derechos de la empresa, es decir, todo aquello en lo que ha invertido la empresa para realizar su actividad económica.
  • El pasivo y el neto patrimonial reflejan cómo se han financiado esos bienes y derechos, es decir, indica de dónde proviene el dinero que han utilizado para adquirirlos.

Esto implica el cumplimiento de una ecuación fundamental en contabilidad:

Ilustración que muestra la relación existente entre el activo, el neto patrimonial y el pasivo. De la ilustración se puede deducir que el activo es igual a la suma del neto patrimonial y del pasivo.  Un activo, de 150.000 por ejemplo, está integrado por el conjunto de inversiones hechas por la empresa. Se dice que el activo representa la estructura económica de la empresa, y está respaldado por el plan de financiación. Un neto patrimonial y pasivo, de 150.000 euros por ejemplo, representa las fuentes de financiación que posibilitan la adquisición de los activos o inversiones. Ambos, pasivo y patrimonio neto, o financiación ajena y financiación propia, componen la estructura financiera de la empresa. El neto patrimonial y el pasivo están respaldados por el plan de financiación.
Mª Eugenia Caldas (Uso educativo-nc)

El Balance refleja el equilibrio entre el Plan de Inversiones y el Plan de financiación, en un momento dado. Las inversiones se corresponden con el activo del balance y la financiación con el neto patrimonial y el pasivo.