Saltar la navegación

1.1.- Tipos de autómatas

Existen muchas marcas de autómatas programables o PLCs en el mercado (Omron, Siemens, Schneider,Vipa), y cada fabricante ofrece productos diferenciados.

Se pueden agrupar los autómatas en tres series (microautómatas, autómatas de serie media y autómatas de serie alta) diferenciados por sus prestaciones, calidad y precio.

Los microautómatas o relés programables son pequeños aparatos en automatización que comúnmente se utilizan en viviendas o domótica, cumpliendo funciones como programación del riego del jardín, control de la calefacción, gestión de las alarmas, etc. También son muy utilizados en industria como controladores de máquinas pequeñas.

Imágen de un LOGO de Siemens
Stehfun (CC BY-SA)

Sus características generales son:

  • Son la gama más sencilla, por eso muchos fabricantes ni los consideran dentro de los PLCs.
  • Presentan entradas y salidas integradas y pueden programarse directamente mediante un display o a través de un PC utilizando softwares e interfaces específicos.
  • Algunos tienen memoria integrada y otros guardan la información en tarjetas de memoria extraíbles.

Los autómatas de gama media tienen las siguiente características:

  • Constituyen una solución óptima para aplicaciones en estructuras centralizadas y descentralizadas.
  • Suelen ser modulares (se les pueden añadir distintos elementos).
  • Llevan memoria integrada y ranura para tarjetas de memoria.
  • Hay muchos modelos de CPUs dependiendo de la velocidad, capacidad de la memoria, posibilidades de comunicación, etc.
  • Dependiendo del modelo, poseen memoria de programa de hasta 85 K en instrucciones y hasta 1024 entradas/salidas.
  • Tienen un buffer de mensajes de error con fecha y hora, además de ayuda de diagnosis de módulos en la búsqueda de errores por parte del usuario.
Imagen autómata gama media
Dailynetworks (Dominio público)

Los autómatas programables de gama alta se caracterizan:

  • Por su gran capacidad de comunicación, se utilizan preferentemente para coordinar instalaciones completas y para controlar las líneas de comunicación subordinadas con estaciones esclavas.
  • Son ideales para tareas de muchos datos de la industria de procesos; la gran velocidad de procesamiento y los tiempos de reacción mínimos reducen los tiempos de ciclo de las máquinas.
  • Dependiendo del modelo, disponen de memoria de programa de hasta 660 K en instrucciones y hasta 131056 entradas/salidas.
Imágen de Autómata Siemens S7-400
Mixabest (Dominio público)

Conjunto de técnicas orientadas a automatizar una vivienda, que integran la tecnología en los sistemas de seguridad, gestión energética, bienestar o comunicaciones.

Autoevaluación

Pregunta 1

Los microautómatas suelen utilizar el mismo software de programación que los autómatas de serie media.