En estos dispositivos, tan importante son los componentes hardware como el sistema que lo gestiona, recuerda que son equipos con características limitadas, y donde hay que sacarles el máximo rendimiento.
Existe una gran diversidad de soluciones si analizamos los sistemas operativos usados, en función del fabricante:
- Windows RT, sistema operativo por Microsoft especialmente diseñado para tablets.
- Android, sin duda, es el sistema operativo estrella en estos dispositivos, casi todas las tabletas que aparecen en el mercado lo incluyen en alguna de sus versiones.
- iOS un sistema operativo propietario desarrollado por Apple para sus tableta Ipad.
- Blackberry tablet OS es otro sistema operativo propietario desarrollado específicamente para los productos RIM.
En la siguiente imagen, puedes ver una Huawei MediaPad M5 Lite 10:

Como características relevantes, se puede destacar que dispone de un microprocesador de 2.36 GHz de 4 núcleos, memoria RAM de 3 GB y almacenamiento interno de 32 GB, además de una cámara frontal y otra trasera, acceso a redes de telefonía móvil de alta velocidad, GPS, bluetooth y acceso a red inalámbrica. Utiliza un sistema operativo Android 8.0.
Las posibilidades de estos dispositivos son muy diversas. Se pueden utilizar en un entorno profesional para hacer presentaciones, demostraciones a empresas, etc. Nos permite realizar escritura manual, tomar notas a mano y dibujar sobre la pantalla. Es muy útil para realizar trabajos de campo. También tiene cabida como lector de libros electrónicos, para navegar por internet, gestionar nuestro correo electrónico o para realizar vídeo conferencia, ya que todos suelen disponer de cámara frontal.
Por el contrario, debemos tener en cuenta su limitada autonomía, especialmente si lo utilizamos como reproductor multimedia. Su interfaz a través de la pantalla táctil, te puede resultar cómodo para navegación y consulta de información pero incómodo para la inserción de datos y procesamiento de textos.
En la siguiente imagen, puedes observar un tablet Lenovo TAB 4 10 Plus TB-X704F 3/32GB, que tiene las siguientes características:

Pantalla de 10.1 pulgadas, microprocesador de 1,8 GHz de 8 núcleos, 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno externa, USB tipo C 3.0, con un sistema operativo Android.
Unidad de frecuencia de uso común en informática para estimar la velocidad de funcionamiento de un microprocesador.
Unidad de medida de capacidad de almacenamiento. Corresponde a 1024 Megabyte. Su abreviatura es GB.
El Sistema de Posicionamiento Global, y originalmente NAVSTAR GPS, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de cualquier objeto con una precisión de hasta centímetros, aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.
Tecnología que permite la conexión entre dispositivos a corta distancia.