Para los usuarios y usuarias que necesitan gestionar gran cantidad de información personal y centralizar toda esa información para disponer de ella en todo momento, la agenda electrónica ha supuesto un alivio y una solución. Este tipo de dispositivos llevan mucho tiempo ocupando un sitio en el mercado de los equipos informáticos de portabilidad.
Parten de la necesidad de disponer de una agenda electrónica de bolsillo con un sistema de reconocimiento de escritura para almacenar agenda, contactos, notas y recordatorios. Con la evolución de la tecnología, las PDA actuales son capaces de realizar una enorme cantidad de tareas y están en un segmento entre la telefonía móvil y los tablet PC.
Entre sus características hardware, puedes destacar las siguientes:
- Uso de pantalla táctil como sistema de lectura y de entrada de datos.
- Conectividad mediante red inalámbrica, bluetooth y en ocasiones a través de la red móvil.
- Microprocesador de frecuencia de hasta 600 MHz.
- Antena GPS incorporada en muchos de ellos que habilita al dispositivo para acceder a los satélites de posicionamiento.
- Hasta 128 MB de memoria RAM.
- Almacenamiento a través de tarjetas externas de memoria externa.
- Puertos USB de conexión de dispositivos externos, de carga de las baterías internas y para la sincronización de información personal.
- Lápiz o puntero.
A continuación, puedes ver examinar una imagen de una PDA que tuvo un uso bastante extendido, el HTC P3470.
Entre las características de esta PDA, podemos destacar: Microprocesador de 200 MHz, memoria RAM de 128 MB, acceso a red móvil y GPS incorporado.
El Sistema de Posicionamiento Global, y originalmente NAVSTAR GPS, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de cualquier objeto con una precisión de hasta centímetros, aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.