3.1.- Partes que intervienen en la operación.

¿Qué personas o elementos intervienen en el cheque personal? Son varias las figuras:
- Librador: propietario de los fondos depositados y emisor del cheque. Puede ser un particular o una empresa (cheque personal) o una entidad de crédito o ahorro (cheque bancario).
- Librado: depositario de los fondos que atiende el cheque. Se trata, en la mayoría de los casos, de una entidad de crédito que atiende el pago siempre que el librador tenga fondos suficientes.
- Tenedor: persona que presenta al cobro el documento. Puede ser el mero tenedor (cheque emitido al portador o endosado en blanco) o una persona específica en el documento (nominativo o a la orden de persona física o jurídica).
El Banco sólo interviene en el momento en el que el cheque le es presentado, deberá comprobar la veracidad y autenticidad del documento, así como pagarlo con cargo a la cuenta del importador.
Las entidades financieras utilizan dos modalidades para el cobro del cheque en el exterior, en nombre del exportador:
- Negociación: el exportador entrega el cheque en el banco y se le abona inmediatamente o a los pocos días. Para determinar el importe anticipado que se abona al exportador se deben deducir las comisiones y los gastos.
- Gestión de cobro: la entidad financiera toma el cheque pero los fondos no son anticipados al exportador hasta que el banco pagador reembolse el importe a la entidad financiera que realiza la gestión.
El cheque personal sólo puede ser emitido como medio de pago internacional en aquellos países que lo tienen autorizado.