Saltar la navegación

6.- La orden de pago documentaria.

Caso práctico

Como ya sabes, la empresa Eurasia, S.A. está planteándose realizar una nueva ampliación de su cartera de clientes, entre los que se encuentra la empresa NTC,LTD localizada en Birmingham (Reino Unido). Conocen por otros clientes que la forma de pago que utiliza dicha empresa es la orden de pago documentaria, pero nuestra empresa quiere estudiar bien la solvencia de dicho cliente y el tipo de documentación solicitada para que la orden de pago se haga efectiva. Para ello, Juan Suárez llama a Luís Lozano para que estudie dicha operación y se informe de las entidades financieras con las que trabaja la empresa en Birmingham.

Dos hombres de mediana edad, uno sentado y el otro de pie explicándole algo.

La situación de la orden de pago simple respecto a los criterios de clasificación es:

  • Seguridad de cobro: similar a la remesa simple, todavía baja.
  • Grado de confianza: exige un grado de confianza medio entre las partes.
  • Coste relativo: alto, aunque no es el de coste más elevado.

¿Qué se entiende por Orden de Pago Documentaria?

Orden emitida por un importador a su banco para que pague una determinada cantidad de dinero al exportador, a través de otro banco, a la presentación de ciertos documentos especificados en la propia orden.
Cartera negra con documentos.

¿Es muy utilizado este medio de pago en el comercio internacional?

No es muy utilizada en el comercio internacional, ya que presenta características muy similares con la orden de pago simple y con el crédito documentario, aunque no tiene las ventajas de ambos medios de pago.

En la orden de pago documentaria los bancos actúan como intermediarios, por lo que no tienen ninguna obligación de revisar los documentos presentados por el exportador, sólo tienen que comprobar que están todos los documentos solicitados.

¿Qué tipo de documentos son necesarios en dicha orden de pago? Al principio de la unidad estudiábamos dos grandes grupos de medios de pago: los simples y los documentarios. Para que un medio de pago sea documentario es necesario que el importador entregue una serie de documentos representativos de las mercancías adquiridas, tales como factura comercial, documentos de transporte (Conocimiento de embarque o Bill of Lading, Carta de Porte Internacional, Conocimiento de embarque multimodal o FBL, etc), de seguro (póliza de seguro, certificado de seguro), de comprobación (certificado de origen, certificado de calidad, certificado de sanidad, etc.). A todos estos tipos de documentos le dedicaremos una unidad completa del módulo.

La orden de pago documentaria, al igual que la simple, tiene carácter “revocable”, de forma que el importador puede ordenar su cancelación mientras el exportador no haya presentado los documentos y cobrado. Esto será así, a menos que en la propia orden se establezca el carácter de “irrevocable”.