Saltar la navegación

6.2.- Cálculo de los costes derivados de los créditos impagados.

dineroLógicamente, como te puedes imaginar, el que un crédito no sea pagado en tiempo y forma conlleva un coste para la empresa.

Veamos un ejemplo con el cheque. En caso de que el cheque no fuera pagado por el banco, el acreedor podrá reclamar al deudor los siguientes conceptos:

  • El importe nominal del cheque impagado.
  • Los réditos al tipo de interés legal del dinero aumentado en dos puntos desde el día de la presentación (el 3% en 2016).
  • Los gastos incluidos protestos y comunicaciones.
  • El 10% del importe no cubierto del cheque.
  • La indemnización por daños y perjuicios.

Ante la negativa de pago del moroso, el acreedor puede interponer una demanda a través de juicio cambiario, antes de los seis meses contados a partir de la expiración del plazo de presentación. Si el cheque no ha sido protestado o ha prescrito la acción cambiaria (pasados los seis meses) el acreedor podrá interponer una demanda declarativa.

El coste más común derivado de los créditos impagados es el coste financiero, originado principalmente por el retraso en el pago de un efecto comercial (también conocido como morosidad).

El tipo de interés legal del dinero más bajo de la historia lo estableció la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016, en el 3,00%; el más alto, en el 11%, fue el fijado por la Ley de Presupuestos para 1985 (ver tabla).

Para saber más

Seguro que te estarás preguntando cómo realizar el cálculo del coste financiero. Pues bien, el siguiente enlace te ofrece herramientas para calcular el coste financiero, según las particularidades de los créditos contratados.

Herramientas para calcular el coste financiero.

Además del coste financiero provocado por el retraso en el pago, hay que añadir otros factores:

  • Coste de la inflación: pérdida del valor del dinero provocado por la inflación.
  • Gastos de gestión de cobro: son necesarios para volver a recuperar el cobro de dichos créditos impagados. Dentro de este tipo de gastos podríamos incluir los costes derivados del protesto. Por ejemplo, si visitas las páginas web de entidades financieras comprobarás las tarifas referidas a gestión de protesto ante notario, así como otras tarifas referidas a la gestión de impagos de créditos.

Cada entidad financiera tiene establecida sus propias comisiones bancarias por gestiones de este tipo, tal y como estudiábamos cuando analizábamos los costes de un crédito documentario.

Autoevaluación

Pregunta

Indica las opciones correctas:

Respuestas

El protesto solo se lleva a cabo en caso de falta de pago.

El protesto de efectos impagados es particular para cada título valor.

El plazo del protesto es igual para todos los títulos valor.

La inflación afecta a los costes derivados de los créditos impagados.

Retroalimentación