Saltar la navegación

1.1.- Daños que puede sufrir la mercancía.

Caso práctico

Ana García con el pelo recogido vestida con una camiseta gris.

Ana García ha recibido una queja de un cliente porque la mercancía que debía ser transportada desde Madrid a Badajoz no ha llegado en óptimas condiciones, por ejemplo, varios embalajes estaban rotos aunque la mercancía, en este caso pantallas de ordenador, estaban bien, pero varios periféricos estaban aplastados y habían perdido su utilidad.

Ana, muy preocupada, se pone en contacto con el conductor que realizó dicho traslado, el cual le indica que durante el trayecto no ocurrió nada pero que al cargar la mercancía se apilaron todas las cajas unas encima de otras, sin tener en cuenta qué tipo de mercancía contenía.

Esto es un grave problema para Eurasia.
La protección física de la mercancía implica un conjunto de técnicas que siendo previstas con anterioridad al transporte, permiten que el producto llegue a su destino en las condiciones estipuladas en el contrato.
Un hombre junto a un coche para cambiar una rueda por un pinchazo.

Te has preguntado cuáles pueden ser los daños que pueda sufrir una carga durante el trayecto de transporte. Pues bien, vamos a detallarlos:

  1. Daños mecánicos.
  2. Daños por calentamiento.
  3. Daños por contaminación.
  4. Daños por mezcla de cargamento.
  5. Daños por polvo.
  6. Daños por humedad.
  7. Daños por aplastamiento.
  8. Daños por robo.
  9. Daños por plagas.
  10. Daños por incendio.
  11. Otros daños.

Los vamos a analizar en el siguiente enlace.

Debes conocer

Esta unidad es de especial interés para el módulo que estás estudiando, por eso es importante que consultes y estudies el siguiente documento, donde podrás ampliar la información de este apartado.

Tipos de daños que puede sufrir la mercancía (Anexo I).

Autoevaluación

Pregunta

Los daños mecánicos son los causados por la radiación solar en casos de almacenamiento a la intemperie. ¿Verdadero o falso?

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación