4.- La paleta o Palé.
Caso práctico

Ahmed Rasyanni realizó un curso sobre tipos de palés y su manipulación. Está muy interesado en ayudar a Pedro y Juan sobre este tema porque andan bastante perdidos.
Han oído hablar del europalé y no conocen de sus características ni de cuáles son sus dimensiones.
Ahmed les explica los principales tipos de palés utilizados recientemente en el transporte internacional.¿En qué consiste este dispositivo?
La carga se colocará en el palé sin que salga la mercancía por los bordes y teniendo en cuenta el peso, el volumen y una buena cohesión de la carga.
Los tipos de paletas que existen se clasifican según los siguientes criterios:
Normalizadas:
- Universal sus medidas son de 1200 x 1000 milímetros, muy utilizada en países de habla inglesa.
- Europaleta, habitual en circuitos de distribución europea, sus medidas son de 1200 x 800 milímetros.
- Sin denominación específica: 1000 x 800.
Por sus características:
- Paleta de doble entrada. Con dos aberturas para ser manipulada por carretillas de uñas.
- Paleta de cuatro entradas. Con dos aberturas en todos los lados.
- Paleta de doble piso. Con piso por los dos lados.
- Paleta de simple piso. Solo tienen un piso, el otro lado son solo largueros.
- Paleta reversible, es la paleta de doble piso que tiene resistencia en ambos para ser cargada.
- Paleta con alas, con unos salientes para se colocados en estanterías.
Por su utilización:
- De servicio: previstas para ser reutilizadas.
- A fondo perdido: utilizadas una sola vez.
En el transporte aéreo el palé más utilizado es el palé plano, que soporta la mercancía con redes que se sujetan a los bordes del palé.
Para saber más
Recientemente, en el terreno de los palés está cobrando mucha importancia la reutilización de los palés o de las paletas, debido al gran ahorro que supone para la empresa. Han surgido organizaciones dedicadas exclusivamente a esto. Es interesante que visites el siguiente enlace que te ofrece información interesante sobre los Sistemas Pool. ¡Investígalo! Comprenderás por el camino que avanza el concepto de la reutilización.