2.2.1 Principales materiales de embalaje (II).
Continuamos con los principales tipos de materiales utilizados como embalaje:
- Productos textiles. Los productos textiles también se utilizan como embalaje en forma de sacos o bolsas, o simplemente como tejidos para envolver. Los tejidos más utilizados son el algodón, el lino y el esparto. Se utilizan sobre todo para el embalaje de productos agrícolas y ciertos productos minerales.
- Vidrio. Es más utilizado como envase, sus características fundamentales son la fragilidad, la transparencia y la adaptación de formas.
- Materiales plásticos. Los plásticos son derivados de hidrocarburos, los más utilizados en embalaje son:
- Polietileno que es utilizado para bolsas y para el enfundado de palets.
- Porexpán, también llamado corcho blanco, es muy utilizado como material de amortiguamiento o de calce de la mercancía.
- Poliuretano, que es un excelente aislante, se utiliza en la fabricación de contenedores para transporte bajo temperatura controlada.
- Metálicos. Los más conocidos son:
- Acero, utilizado en bidones y en contenedores.
- Aluminio, utilizado en contenedores de transporte aéreo.
- Otros materiales. Como pueden ser:
- Spray de protección de mercancías, utilizados para proteger al vidrio de ralladuras y a los productos metálicos de la oxidación.
- Bolsas inflables como material de calce.
- Bolsas de materiales desecantes para proteger de la humedad.