Saltar la navegación

7.1.- Mano de obra directa y mano de obra indirecta.

Si repasamos la estructura de una empresa de construcción (que vimos en el epígrafe anterior) nos daremos cuenta de la cantidad de roles y labores diferenciadas que hay en una empresa de este tipo y por tanto la cantidad de mano de obra necesaria. Pero no toda la mano de obra de la empresa se dedica a la ejecución material, ya que hay otra serie de personal que se dedica a labores de gestión de recursos financieros, gestión de las infraestructuras, gestión de los recursos humanos,... Aquí radica en cierto modo la diferencia existente entre mano de obra directa y mano de obra indirecta.

Imagen de la estructura de una empresa de construcción.
Elaboración propia con Diagrams. (CC BY-SA)

MANO DE OBRA DIRECTA.

Aquella involucrada en los trabajos de producción de un producto o prestación del servicio. En este caso sería todo el personal del departamento de obras.

MANO DE OBRA INDIRECTA.

Aquella involucrada en las áreas administrativas de la empresa que sirven de apoyo a la producción y al comercio. Se trata por tanto de personal que no participa directamente en la transformación del producto o en la prestación del servicio. La dirección de la empresa, la dirección comercial al completo y parte de la dirección técnica serían ejemplos de mano de obra indirecta.

Autoevaluación

Pregunta 1

Julia y Pedro (nuestros personajes de los casos prácticos) forman parte de la mano de obra directa de su empresa.